Derrota del gobierno: sin ficha limpia, con heladeras vacías y con Macri y Ritondo respirando
- Editorial Tobel
- hace 2 horas
- 3 Min. de lectura
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto mientras la crisis sacude en todos los ámbitos productivos y del trabajo con salarios y haberes que corren detrás de la inflación. Presión de Milei sobre aliados para que votaran por la negativa.

Presionados por el gobierno nacional, dos senadores de Misiones -Sonia Rojas Decut y Carlos Arce-, ligados al gobernador Hugo Passalacqua, reconocido aliado de Milei, permitieron, voto mediante, que la denominada “Ficha Limpia” fuera rechazada. Un proyecto que tenía como objeto fijar pautas legales que en realidad existen en el Código Penal. Sin embargo, el verdadero objetivo perseguido era cercenar la candidatura de Cristina Fernández, tal cual fue denunciado desde la oposición.
El proyecto, vale recordar, fue impulsado por el PRO, cuestión que logró consenso y votación en la Cámara Baja. No así en el senado, tal cual sucedió en la jornada de ayer.
Si bien todo hacía suponer que la ultraderecha tendría los votos para darle curso al proyecto, lo cierto fue que presiones de funcionarios sobre el gobernador de Misiones terminaron por convencer a los dos legisladores.
Un rechazo que se da dentro de un complejo contexto nacional marcado por una considerable crisis, producto del modelo político que lleva adelante la ultraderecha (LLA) junto a sus socios del PRO y la UCR y no pocos gobernadores. Un modelo que, al decir del propio Indec, dejó en la calle, sin trabajo, a más de 200.000 personas. 11.300 Pymes debieron cerrar. 1100 panaderías pasaron por el mismo cadalso. El consumo continúa sin repuntar, más de 14 meses. Empresas como Celulosa, Los Grobo, Agrofin, Acindar, entre otras, ingresaron en cesación de pagos producto del modelo, denuncian los empresarios. Empresas como FV debieron suspender a más de 800 trabajadores en su planta de Pilar. Según comentara su titular, despidos derivados por la importación indiscriminada impulsada por el gobierno. El índice Construya que elabora la industria que abastece a la construcción, dio cuenta de una nueva caída del despacho de productos durante marzo: 33%. La lista que refleja la crisis es larga. Salvo indicadores financieros y del sector extractivista, el resto de la economía no muestra músculos. Menos aún los salarios y haberes que corren muy por detrás de la inflación
Siguiendo el manual de engaño político, o la teoría del caos sobre la cual navega el gobierno, ficha limpia iba destinada a esa dirección. Tapar la realidad. Que la población se detenga en estas cuestiones nimias y no en ver si pueden llenar la heladera.
Sabido es que la ultraderecha gobernante pretende subir al enlodado ring sobre el que construye política a la presidenta del PJ, CFK. Consideran que “destruir” a ella es “destruir” al populismo. Una alquimia que alienta el asesor Santiago “Billetera” Caputo, con la anuencia de Karina Milei, “el jefe” de verdad. En realidad, destruir todo intento de “populismo” es una avanzada que se remonta, fijando una línea de comienzo, a la detención de Hipólito Yrigoyen, continúa con la proscripción de Eva Perón, el derrocamiento y persecución a Juan Domingo Perón, el golpe contra Arturo Illia, Isabel Perón, la denostación sobre la figura de Raúl Alfonsín y, en estos momentos, atacar la figura de Cristina Fernández. En todos los casos, medios de comunicación y poder judicial mediante, se inventaron causas judiciales siempre con el objeto de "destruir al populismo", dicen.
Detrás del rechazo de ficha limpia también subyace una mano agraciada hacia Karina Milei. Negar ficha limpia a cambio de no llevar a “El jefe” a declarar ante el senado por la denuncia sobre criptoestafa #LIBRA (La estafa es Milie,ver nota completa en nuestra Web) que tiene a los hermanos Milei en la mira judicial. Quienes también están en la mira judicial son Mauricio Macri, correo, Autopistas del Sol, ampliar nota en nuestra Web "presunta estafa...: Y no muy lejos de él, el presidente del bloque del PRO, Cristián Ritondo, quien no pudo explicar el extraordinario enriquecimiento que tuvo en los últimos años; ampliar información en nuestra Web: Corrupción...: millones de dólares y decenas de propiedades aparecieron bajo su órbita. En esta grilla turbia también cae el senador Kueider, detenido en Paraguay, y su par Carlos “Camau” Espínola, todos cercanos a La Libertad Avanza. No muy distantes aparecen funcionarios denunciados por supuestos actos de corrupción en el PAMI, por caso, Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei.
Por lo tanto, habría que descifrar, verdaderamente, quiénes son los más beneficiados en que el proyecto se haya caído. Aún cuando salen por todos los medios rasgándose las envestiduras.