Tigre, ahora, el turno de la Cianobacterias
Luego de la aparición sobre los ríos del delta, el Municipio inició encuentros preventivos con prestadores turísticos y vecinos
Producto de las constantes agresiones a la cual es objeto la “madres naturaleza”, especialmente por la utilización de agro tóxicos, hace un par de semas el delta, sus ríos, se vio cubierto por una espesa alfombra verde: Cianobacterias. Frente a este panorama, en que la incertidumbre y falta de información por parte de la población, de manera inmediata el municipio de Tigre motorizo todos los resortes instituciones a fin de poner claridad en el tema.
Junto a la labor técnica- científica, el municipio junto al Comité de Emergencia por las Cianobacterias comenzó a realizar charlas explicativas, preventivas y de concientización. Al respecto, acaba de realizar el segundo encuentro con prestadores turísticos y vecinos de la primera sección de Islas, a partir del avistamiento de aguas con coloración verdosa en los ríos y arroyos de la localidad. Esta vez la iniciativa tuvo lugar en Timón Dorado, establecimiento ubicado sobre el Río Sarmiento.
Cabe recordar que la primera reunión se llevó adelante el pasado martes bajo modalidad virtual y enfocada en dar a conocer las características y últimos hallazgos al respecto de la problemática. Posteriormente -de manera presencial- y de cara a la temporada de verano 2021, las autoridades locales junto al equipo del Plan de Manejo del Delta acercaron a la comunidad de Islas información preventiva para identificar los niveles de cianobacteria. También se ofrecieron alternativas para tratar el agua y así lograr que sea apta para el uso hogareño y de higiene personal.
“Gracias al trabajo del equipo de Gestión Ambiental y Plan de Manejo del Delta se logró desarrollar rápidamente una respuesta a partir de las investigaciones y estudios. Fuimos el primer Municipio que pudo actuar de manera preventiva ante la primera alerta de los vecinos. Hicimos circular material de comunicación digital y hoy acercamos más información a los prestadores”, comentó la Secretaria de Turismo Florencia Mosqueda.
Por sugerencia del director del Plan de Manejo del Delta del Municipio de Tigre Luis Cancelo, se mantuvo encuentros con el intendente, Julio Zamora, con el objetivo de acordar estrategias de trabajo alrededor de la problemática y analizar los métodos de difusión de las novedades a vecinos y prestadores.
Durante la capacitación se entregó folletería e información sobre: la bacteria, el cianosemáforo y las diferentes maneras de tratar el agua ante la presencia de niveles medios y bajos del cianosemáforo. El objetivo es tener una comunicación fluida, acompañar y concientizar sobre la temática a todos los prestadores y pobladores del Delta. Los encuentros cumplen un rol preventivo y apuestan a la creación de soluciones a partir del trabajo en conjunto entre el Municipio y la comunidad local Por otra parte, Ricardo Brichetto, vecino y prestador turístico de Islas, sostuvo: “Estos encuentros son un puntapié inicial para contar con un sistema de potabilización que nos permita utilizar el agua del río de una manera sustentable sin dañar a la naturaleza. Desde nuestro lugar somos formadores de conciencia para el turismo, más aún cuando el Delta es uno de los puntos más elegidos para el veraneo en el país. Es importante destacar que desde la unión entre la comunidad isleña y el Municipio, trabajaremos para generar nuevos métodos de tratamiento del agua y cuidar la salud de todos los isleños y los turistas”.
Desde el municipio, ante síntomas como vómitos, diarrea, erupciones en la piel, conjuntivitis, temblores y/o debilidad muscular, llamar a los CAFyS Carapachay 4728-0056 y Rio Capitán 4728-0525 o comunicarse con telemedicina por Whatsapp: 15 6860-7325 o 15-5715-0600. En caso de emergencia llamar al SET a los siguientes números: 107 o 4512-9999/9998/9997. Se solicita a los vecinos difundir únicamente información oficial con recomendaciones.
Comments