Por el “Karina Coimas” el intendente Valenzuela no le encuentra el agujero al mate
- Editorial Tobel
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Intuye, con datos en la mano y la realidad que recoge en las calles, que las denuncias repercutirán de manera negativa en la lista que encabeza.

Foto gentileza Infoban
El enojo y malestar del intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, y candidato a senador provincial por la alianza La Libertad Avanza-PRO, es un secreto a los cuatro vientos. La matriz del malestar proviene de lo que por estas horas se conoce como “Karina Coimas”. Una situación judicial que tiene en vilo al gobierno nacional y con un final impredecible en términos judiciales y políticos. En este complejo panorama, que se ve potenciado por la crisis y descontrol del dólar y que repercute en las góndolas, el periodista e historiador, Diego Valenzuela, debe defender los colores libertarios.
A pesar de esta situación, Valenzuela insiste con el manual prefijado desde Casa Rosada: apuntar todos los dardos contra la oposición, en particular el peronismo, y omitir referencia alguna a la actualidad. Fue en este marco que en rueda de prensa dijo que el domingo se elige “una disyuntiva entre continuar con el populismo decadente o respaldar el camino de cambio iniciado por el presidente Javier Milei”.
También cuestionó al gobernador Axel Kicillof al señalar que “habla de un Estado presente que no está en ningún lado. Uno recorre las rutas, ve las escuelas, la seguridad, y no está presente. Eso sólo está en la boca del gobernador o de los kirchneristas”, sostuvo.
A modo de comparar, Valenzuela destacó la gestión de servicios básicos en su distrito y en el de Vicente López, con el de otros de la región. En este sentido dijo: “somos los únicos dos que tenemos 100% de agua y cloacas. Cuando comparo con lo que vi en José C. Paz, Merlo o General Rodríguez, digo: ¿cómo puede ser que sigan gobernando?”, expresó omitiendo decir que en el caso de Vicente López, fue durante la gestión del peronismo que se concluyó con el 100% de red de agua potable y cloacas. Lo propio sucedió en Tres de Febrero bajo la gestión de la peronista Malena Galmarini cuando estuvo al frente de AySa.
Consultado sobre las denuncias de corrupción que salpican al Gobierno Nacional, el candidato minimizó el impacto político y remarcó que “la justicia debe investigar lo que corresponda". "Acá no hay ninguna imputación contra el presidente ni contra la secretaria general. Lo que quieren es distraer al electorado. Persiguen el objetivo de que hablemos de eso y no del estado de abandono de la provincia o de la inseguridad. Pero yo sigo recorriendo y respondiendo todas las preguntas. Lo central es seguir bajando la inflación, apoyar a los que trabajan y dejar atrás el fracaso del kirchnerismo”, aseguró ante la consulta de Infoban.
Sobre el rechazo en el Senado al veto presidencial, Valenzuela lo atribuyó a un escenario legislativo que aún refleja “mayorías anteriores al voto popular del 2023”. “Yo lo respeto, pero ponen palos en la rueda. Lo que quieren es trabar el plan económico. Nosotros no podemos hacer magia ni tomar atajos: hay que mantener la economía en este camino, no gastar más de lo que se encuentra y atender cada necesidad de manera genuina”, subrayó.