Marinucci utilizó vieja fórmula con resultados altamente satisfactorios
- Editorial Tobel
- hace 3 minutos
- 2 Min. de lectura
El dirigente y Ministro de Transporte cerró el año en la Escuela de Oficios de Morón con la entrega de más de 130 certificados

Si la educación, particularmente pública, es uno de los grandes vectores para garantizar la movilidad social ascendente, cuanto más si se trata de una Escuela de Oficios. Un ámbito educativo que permite que jóvenes y adultos que, por distintos motivos, no pudieron finalizar sus estudios encuentren en cada una de las Escuelas de Oficios un espacio de formación y capacitación laboral profesionalizada. “Nunca dejen de aprender. El conocimiento no ocupa espacio y siempre abre puertas”, sostuvo el Ministro de Transporte bonaerense y líder del Frente Renovador en Morón al momento de encabezar el acto de fin de cursada de la Escuela de Oficios de Morón. Lo hizo junto a docentes y autoridades locales. La entrega de diplomas se llevó adelante en el Centro de Industriales Panaderos del Oeste (CIPDO).
Fueron cerca de 200 vecinas y vecinos que se capacitaron en elaboración de velas de soja aromáticas, jabones artesanales, globología, macramé, esmaltado semipermanente y kapping, manejo de redes sociales y otros talleres que la institución ofrece de manera gratuita.
“Fueron 200 egresados entre los dos semestres de 2025 y vamos a seguir creciendo. Queremos que detrás de cada oficio haya una salida laboral y trabajo formal”, expresó Marinucci, un apellido con mucho prestigio e historia en el peronismo producto de la militancia de su padre Omar y de su tío Hugo. Finalmente el dirigente de Morón, que no pocos entienden podría estar encabezando la grilla de candidatos a intendentes para el 2027, recordó que “en esta coyuntura difícil que propone el Gobierno nacional, nosotros apostamos a brindar herramientas para que cada vecino pueda ganarse el mango con dignidad”.
Por su parte, Sibila Botti -concejal electa por Fuerza Patria y Directora Provincial de Políticas de Género y Estrategias Inclusivas del Ministerio de Transporte- valoró el proceso comunitario construido: “Pensamos este proyecto para generar salidas laborales reales. Acompañamos este camino para construir un Morón mejor”.
La ceremonia contó con la presencia de Marcelo González, presidente del Concejo Deliberante; Jorge Orzali, director provincial de Apoyo y Coordinación Técnico Administrativa del Ministerio de Transporte; Jorge Laviuzza referente político FR, Lorena Acevedo concejal, y Óscar Conde .













Comentarios