top of page

Libertarios contra la ciencia y Katopodis por la sensatez: “la Infraestructura del Cuidado construye una Provincia más justa” 

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 1 minuto
  • 3 Min. de lectura

Lo sostuvo al momento de llevarse adelante el encuentro "Desafíos y oportunidades para la Infraestructura del Cuidado: construir políticas para una Provincia que cuida", motorizado por la provincia. Paralelamente, en el Congreso la brutalidad e hijaputez se las intentaba naturalizar.

 

ree

“La Argentina funciona mejor si tiene Obra Pública, si tiene Centros de Desarrollo Infantil como los que estamos haciendo con el Gobernador Kicillof después del abandono de Milei, si hay universidades, una red sanitaria y espacios de salud mental”, sostuvo el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis.


Las palabras del peronista sanmartinense fueron vertidas al momento de encabezar, junto al intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, Diego Molea; y la directora Provincial de Infraestructura Social del Ministerio, Mercedes Contreras, la apertura del encuentro "Desafíos y oportunidades para la Infraestructura del Cuidado: construir políticas para una Provincia que cuida", organizado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos. Un marco académico que ratifica la importancia que se le asigna a la obra pública desde la provincia a la hora de mejorar la calidad de vida del ciudadano de a pie, de quien produce, trabaja, investiga y educa.


La intención del encuentro fue fortalecer la incorporación de la perspectiva de cuidados en la infraestructura. Mientras esto sucedía, en el Congreso de la Nación diputados de La Libertad Avanza montaron un escenario considerando que las vacunas matan, son venenos para la humanidad. Semejante puesta en escena sólo es entendible en la intención del gobierno de Milei y sus socios del PRO y la UCR y algunas pocas manos peronistas, de tapar la fenomenal crisis que agobia a millones de personas. Caso contrario, habría que registrar aquella exposición de diputados libertarios como brutal, cruel o, peor aun, como una verdadera hijaputez que intenta ser naturalizada.


Al respecto, cabe recordar que la provincia de Buenos Aires es “víctima de la crueldad” del gobierno nacional: le adeuda 13 billones de pesos en concepto de impuestos coparticipables. También en concepto de obras públicas que abandonó y se hizo cargo la provincia. Eso lo viene denunciando el gobernador Kicillof ante el silencio cómplice de radicales y demás sectores opositores al oficialismo provicial.


“Hoy abrimos este encuentro, un espacio de debate e intercambio de experiencias para pensar nuevas prácticas y políticas que construyan una provincia más justa”, señaló Katopodis y agregó: “la Argentina funciona mejor si tiene Obra Pública, si tiene Centros de Desarrollo Infantil como los que estamos haciendo con el Gobernador Kicillof después del abandono de Milei, si hay universidades, una red sanitaria y espacios de salud mental”.


“El enfoque de la infraestructura tiene que ir hacia sociedades del cuidado, con espacios que reciben y abrazan a nuestras comunidades. Nuestras ideas, nuestras propuestas son mejores que las de ellos. Estamos seguros de eso, por eso vamos a seguir repensando un Estado cercano y con mejores respuestas”, concluyó Katopodis.


Por su parte, el Intendente Otermín destacó: “frente a un Estado Nacional que desertó, nosotros estamos convencidos de que tenemos que defender y también resignificar las obras que hacen a la dignidad de las personas. Por eso este ámbito para pensar y proponer una comunidad mejor, y el reconocimiento a las mujeres y compañeras que se ponen al frente de espacios de cuidado”.


Además, el rector Diego Molea señaló: “para nosotros la universidad pública es eso, es un espacio de puertas abiertas donde estamos siempre trabajando para que todo el pueblo sienta que es propio. Y también poder demostrar la importancia de la comunidad, de la construcción de lo colectivo y este es un programa que habla mucho de eso".

BP_PF_300x250_1px banner bco.gif
bannnnner.jpg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page