top of page

Nunca más justo y necesario que  “Argentina 1985”

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 28 mar
  • 2 Min. de lectura

Sábado 29 a las 21 hs. en el Cine York.



Nunca más justo y necesario -diría el cura en la santa misa- en medio de tanta violencia institucional y negacionismo oficial claramente ratificado el pasado 24 de marzo, que detenerse un instante para ver la película “Argentina 1985”.


La galardonada película podrá ser vista el sábado 29 a las 21 horas, en el Cine York (Juan B. Alberdi 895, Olivos).

Protagonizada por estrellas del cine argentino como Ricardo Darín, Peter Lanzani, Alejandra Flechner y Norman Briski, relata la historia de El Juicio a las Juntas Militares, un caso excepcional, en el que jueces apoyados por un gobierno democrático recién establecido (Raúl Alfonsín), enjuicia a los nueve de los diez máximos mandos militares de las tres primeras juntas militares. Una junta de asesinos que irrumpió, junto a civiles y grupos empresariales y mediáticos, un 24 de marzo de 1976.

Lo hicieron, golpe de Estado mediante, contra la electa presidenta Isabel Perón, con el objeto de instaurar un modelo neoliberal. Para esto echaron mano a crímenes perpetrados desde el Estado. Silenciar voces fue uno de los objetivos de aquel régimen a la hora de intentar instalar una economía ultraliberal (ministro Martínez de Hoz). Asesinaron, desaparecieron y torturaron a 30.000 personas.


“Argentina 1985”, en gran medida describe el horror padecido por el pueblo y, en particular, por miles de detenidos que fueron víctimas de los aberrantes crímenes de lesa humanidad tal cual son calificados nacional e internacionalmente. En el mismo plano que fueron categorizados los crímenes del nazismo. A pesar de esta calificación, funcionarios del gobierno y miembros de instituciones que fueron víctimas del holocausto u otros crímenes de lesa humanidad, sea por convicción o por intereses, apoyan el negacionismo del gobierno del estafador Milei.


Este film recibió múltiples premios y nominación como 2 premios en el Festival Internacional de Cine de Venecia, 1 premio en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, fue nominada en la categoría “Mejor película en lengua no inglesa” en los Globo de Oro y una nominación en los Premios Oscar por la categoría “Mejor película internacional”.


Esta proyección está dentro del ciclo “Miradas Argentinas” impulsado por la Secretaría de Cultura de Vicente López, que busca difundir la creatividad y el talento de los cineastas argentinos mediante la selección de producciones.


El viernes 28 a las 18:30 horas “Partidos” y a las 21 horas “Operación masacre”. Por otro lado, el sábado 29 a las 18:30 horas “Norita”. Por último, el domingo 30 a las 18:30 horas “500” y a las 21 horas “La historia oficial”.


Las entradas son gratuitas y se otorgarán por orden de llegada.

 
 
 

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page