En Vicente López celebraron el Día del Himno
- Editorial Tobel
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
En lo que es considerada como “la capital provincial del himno”, la intendenta recordó la fecha junto a alumnos y el presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López.

Considerada como “Capital Provincial del Himno”, el gobierno municipal de Vicente López celebró el Día del Himno nacional (11 de mayo), en la Plaza Vicente López, Ricardo Gutiérrez y Salta, Olivos. El acto fue presidido por la intendenta Soledad Martínez quien estuvo acompañada por alumnos y el presidente de la Asociación Amigos del Museo Histórico y Archivo Documental de Vicente López, Carlos Constenla.
“Por los roles y los cargos que le ha tocado asumir a Vicente López y Planes a lo largo de la historia, en momentos sensibles de nuestra historia, debería ser un símbolo de unión, de saltar obstáculos y desacuerdos. También de austeridad, creo que para los tiempos que corren es más que importante mencionarlo. Creo además nos deja una clara enseñanza, que es la de siempre anteponer los intereses y el bienestar de todos los argentinos por encima de los intereses particulares”, aseveró la intendenta dejando entrever que la ideología que profesa Javier Milei va en sentido contrario: autoritarismo y violencia institucional; enfrentar a los argentinos. Además, en la agenda del gobierno que, vale recordar, cuenta con funcionarios del PRO y la UCR, no figuran temas como patria, soberanía, república; menos aun himno nacional.
Cada 11 de mayo, cabe mencionar, los argentinos conmemoran el Día del Himno Nacional. Este es un símbolo patrio que representa la identidad del país. Fue compuesto por Blas Parera y la letra fue escrita por Vicente López y Planes. En el año 2018, el municipio fue nombrado como la Capital Provincial del Himno por la Legislatura bonaerense, el único que lleva esa distinción. Esto se debe a la estrecha y prolongada relación entre la familia del autor de la letra del Himno Nacional y el partido. Desde entonces, el municipio ha adquirido un carácter histórico y simbólico en la significación del Himno Nacional.
La intendenta aprovechó el acto para hacer una suerte de repaso histórico. Al respecto dijo: “Vicente López es la capital provincial del himno nacional, gracias al trabajo de muchos legisladores locales, provinciales, esa distinción y ese honor tenemos. Y también somos el único municipio de todo el país que lleva este nombre. No sé cuántos de aquí lo saben. Y creo yo que desde las familias pioneras y fundadoras hasta quienes el día de hoy eligen este lugar, compartimos algo, y es el orgullo de ser argentinos y llevar este himno, pero también de vivir en Vicente López”.
La celebración estuvo musicalizada por la Banda del Regimiento de Patricios, quienes entonaron las estrofas del Himno Nacional. Los abanderados del acto eran jóvenes de tres instituciones de Vicente López: Escuela Secundaria Municipal Paula Albarracín de Sarmiento, Escuela Secundaria Municipal Javier Durlach y el Instituto Superior de Música José Hernández.