top of page

Murió José "Pepe" Mujica, partió un militante, un revolucionario  

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 3 minutos
  • 2 Min. de lectura

El expresidente será velado en el Parlamento. Se decretaron 3 días de duelo en Uruguay.

Seguramente con la tranquilidad de haber hecho más que lo suficiente, a los 89 años falleció (martes) el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, tras luchar con un cáncer. Partió un militante político, Militante de la vida. Un dirigente con espíritu revolucionario y rebelde -no irrespetuoso- que supo abrazar y comprender los cambios de época sin perder, nunca, el Nosotros.


Vivió como predicó su pasión política. No defraudó. Siempre estuvo dispuesto a sumar y agrandar el horizonte político poniendo a su amado país en primer lugar.


La oligarquía dominante en Uruguay generadora de tantas injusticias, lo acorraló a vivir en la clandestinidad desde 1969 a 1971. Fue detenido durante la dictadura y permaneció encarcelado hasta el regreso de la democracia. Pasó 14 años preso, muchos de ellos en aislamiento total, experiencia que marcó su vida y su mirada política. Salió, como todo militante político, sin odio ni rencor. Aún sabiendo que las fuerzas de la derecha lo tenían como el mal a destruir junto a tantos otros militantes que fueron víctimas de la dictadura uruguaya. Su mujer y gran militante también, Lucía, fue gran sostén durante toda su vida.


En 1995 se convirtió en el primer tupamaro en llegar al Congreso uruguayo. Diez años más tarde fue designado ministro de Ganadería en el gobierno de Tabaré Vázquez, y luego ganó la presidencia en 2009, derrotando a Luis Lacalle Pou. Fue un gran pilar a la hora de conformar y fortalecer el Frente Amplio Uruguayo. Entendió que la construcción política requería de mucho renunciamiento personal, búsqueda de consensos, definir proyectos, debatir ideas. Era de los que consideraba que del otro lado de la vereda, las fuerzas de derecha se unen por intereses económicos. "Las izquierdas se dividen por las ideas", solía decir Pepe Mujica. Y no dudan estas derechas, llegado el caso, utilizar cualquier artimaña, lícita o no, para “destruir al enemigo” como propone, por ejemplo, en Argentina el autoritario, intolerante y violento presidente Milei junto a sus socios del PRO y la UCR.  


A diferencia de los sueños del Pepe Mujica, que al igual que el Papa Francisco entendía que "nadie se salva solo", las derechas gobernantes también hacen revoluciones sólo que para unos pocos. La hacen engañando, sometiendo y reprimiendo al resto de la población y quebrando pactos social-democráticos básicos.



250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page