Jubilados reclaman en la Quinta de Olivos con el acompañamiento del Nano Serrat
- Editorial Tobel
- hace 9 minutos
- 2 Min. de lectura
Se autoconvocan en la Quinta para acompañar a sus pares que todos los miércoles se movilizan en los alrededores del Congreso de la Nación y son agredidos y violentados por el gobierno nacional.

Por: Fernando Gañete Blasco.- La movida fue impulsada por un grupo de vecinas y vecinos que tienen el mismo hartazgo por las políticas económicas que lleva a cabo el gobierno de Milei que “hambrea a nuestros adultos mayores y los expone a lo más cruel que se puede ser con los ancianos, dejarlos pobres y no proveerles de los medicamentos básicos”.
Como a muchos de ellos se les hace tan complicado ir a CABA, decidieron demostrar su desencanto y su bronca en la misma morada del presidente y su hermana, confiando en que cada vez sean más los que se sumen a movilizarse. No sólo jubilados, sino futuros jubilados y todo aquel que tenga empatía con los más vulnerables, nuestros mayores.
“Somos muchos los que quisiéramos estar en Congreso pero, por problemas económicos o de salud se nos hace muy difícil ir hasta allá, es por eso que decidimos comenzar a juntarnos en Villate y Maipú. Esperemos contar con todos los que sufren, ya sean jubilados, familiares y todo aquel que haga empatía con nosotros”, manifiesta la jubilada de más de 40 años en la docencia, Mónica Listorti.
Este miércoles a las 17 horas se darán cita en la esquina mencionada (Avenida Maipú y Villate), en la esquina de la quinta presidencial de Olivos. Además de sumarse al reclamo habitual de los jubilados, solicitan por todos los derechos naturales por haber aportado dinero, esfuerzo, trabajo, sacrificio y amor a este país.
“Solicitamos aumento ya. 100% de descuento en medicamentos. Retorno de la moratoria. Devolución del Fondo de los Jubilados. Además estaremos abiertos a las distintas propuestas que los que se quieran acercar nos hagan”, dice José Andrada que, pese a estar jubilado, no puede dejar de ejercer como abogado porque con la jubilación no puede ni pagar los medicamentos que le quitaron.
Cuando en los 90 con otro gobierno neoliberal, con Carlos Menem como presidente, que también maltrataba los bolsillos y la salud de los jubilados para hacer lo que el FMI le ordenaba, los abuelos marchaban a Plaza Lavalle, pasando por SADAIC encontraron un acto que le hacían a Joan Manuel Serrat, quien al ver la marcha improvisó: “un país que no honra a sus mayores no tiene futuro. Porque todos llegamos a este mundo desnudos y sin conocimiento, por lo que lo poco o mucho que tenemos se lo debemos a ellos”. Y el poeta catalán culminó: “porque si tú que tienes15 años o tú que tienes 30 o tú que tienes 50, si no haces nada por ellos hoy, quién crees que hará algo por ti mañana”. Extraordinaria reflexión del Nano. Lo lamentable es que después de 30 años, la historia se repita.