El peronismo se ordenó y puso “Fuerza Patria” en la Provincia
- Editorial Tobel
- 10 jul
- 2 Min. de lectura
En medio de una crisis profunda, producto de las políticas de Milei, Kicillof, Massa y Máximo Kirchner presentaron el nuevo frente electoral. El próximo paso, definir candidatos.

Dando una nueva muestra de unidad y en el convencimiento de que hay que “ponerle límite al odio y autoritarismo de Milei y sus socios del PRO, y frenar el daño que está ocasionando en el trabajo y la producción nacional”, los muchachos peronistas, -Kicillof, Massa y Máximo Kirchner- presentaron el nuevo frente electoral: Fuerza Patria.
Un amplio espacio político que reúne al Frente Renovador, Patria Grande, el Movimiento Derecho al Futuro, el PC, Igualar y otras fuerzas provinciales con el objeto de encaminarse a las elecciones del 7 de septiembre. Fecha en que se celebrarán elecciones legislativas -concejales, consejeros escolares y senadores y diputados provinciales- en todo el territorio provincial.
Agustina Vila y Mariano Cascallares por el MDF; Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli por el PJ bonaerense; y Eduardo Cergnul junto a Sebastián Galmarini por el Frente Renovador serán los apoderados.
El entusiasmo que selló el acuerdo tras largas y duras negociaciones, como suele suceder siempre en estas instancias -resta aún definir cargos legislativos por cada Sección Electoral-, abrió una gran ventana para lo que hoy se denomina Fuerza Patria (FP). Está más cerca de un triunfo electoral. Más aun cuando despidos, inflación, cierre de comercios y Pymes, daños en economías regionales, insultos y marcada violencia institucional, corrupción en el gobierno (#Libra y valijas-gate, fuga de oro) es el mejor menú que ofrece la ultraderecha gobernante. Hijos de puta, soretes, mandriles, mongólicos, viejos meados, ensobrados, pelotudos, son algunos de los términos que utiliza el primer mandatario para referirse a quienes piensa distinto.
Lo hace recibiendo el aplauso de empresarios, instituciones religiosas que padecieron el nazismo y de gente que naturaliza estos modos de construir ciudadanía.
Si el oficialismo puso como slogan “kirchnerismo o libertad”, el peronismo, especulan algunos, bien podría decir: “heladeras llenas o libertad condicionada”.












Comentarios