Buena acogida de Judiciales Bonaerenses a la CTA provincial para frenar voracidad sectorial
En la sede central de la AJB recibieron a una representación de compañeros y compañeras dirigentes de la CTA de las y los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires encabezada por su secretario general provincial Roberto Baradel.

Una vez más, la alquimia gremial y política marcada por una clara impronta participativa plural y democrática, se manifestó en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) al momento de recibir a una representación de compañeros y compañeras dirigentes de la CTA de las y los Trabajadores de la provincia de Buenos Aires encabezada por su secretario general provincial Roberto Baradel.
Asi fue como Secretario Gra. de la AJB Hugo Russo, junto a la secretaria adjunta María Inés Giménez y miembros del secretariado gremial, oficiaron de anfitriones, de una jornada signada por temas muy caros para el mundo del trabajo: paritarias, inflación, pobreza, participación en las ganancias tal cual fija la constitución y distribución de la riqueza. Temas sobre el cual la CTA viene machacando desde hace años.
Además de los nombraros, participaron María Laura Torre y Silvia Almazán, secretarias adjuntas de SUTEBA, y los dirigentes Daniel Perez Guillen Secretario de Prensa, Raul Calamante Secretario Adjunto, Pablo Masciangelo Secretario de Hacianda y Juan Muñoz Secretario de Interior.
Consultado Russo sobre el encuentro dijo: fue una reunión amena, se planteó principalmente la necesidad de avanzar en mayores niveles de articulación y unidad entre los gremios provinciales y las Centrales de Trabajadores a los fines de lograr avances en la lucha por salarios y condiciones de trabajo y sobre temas especialmente importantes en la agenda de las y los judiciales como la obtención de la Ley de Paritarias y los Convenios Colectivos, la recuperación del poder adquisitivo de los salarios y la participación de los sindicatos en la discusión del presupuesto provincial a los fines de fortalecer las distintas áreas del Estado provincial”.
Además, se fijó “reiterar instancias de debate y coordinación de la agenda provincial” y de concertar reuniones entre áreas de los gremios participantes en la búsqueda de “concretar convenios de mutua colaboración en distintas materias por ejemplo en Turismo y Servicios Sociales”.
Comments