La disputa salarial dispara fracturas en la CGT Zona Norte
Mientras gremios como UPCN acuerdan aumentos del 7 y 14%, otros, como Judiciales y Municipales van por más

Por: Tano Armaleo.- La dispar recomposición salarial que se ve claramente reflejada en el sector estatal, tiene el vilo a la dirigencia sindical. Las críticas que recaen sobre ellos, debido el bajo nivel que estarían alcanzado las paritarias, es motivo de naturales fricciones. Gremios como UPCN y ATE, que estarían cerrando acuerdos entre un 7% y 14% (en cuotas) respectivamente, no terminan de satisfacer a los empleados estatales. Seguramente, la falta de una clara conducción centralizada genera que mientras un gremio acuerda tranquilamente la recomposición salarial, otros, por caso Judiciales de la Provincia de Buenos Aires y Municipales, van por más y mejores salarios; los municipales de la región lograron mejoras por arriba del 20%-
Estas diferencias estratégicas planteadas en el seno de las conducciones gremiales, que se nota claramente en CGT y CTA, también se traslada en la Zona Norte. Por estas horas, la conducción de un sector de CGT región norte que conduce Roberto Lovaglio está siendo el centro de serias objeciones. Al dirigente le objetan “inmiscuirse en los distritos sin consultar con las bases”, al igual que el “afán desmedido” en mostrar a la CGT en campañas que poco tienen que ver con la lucha gremial y dignidad del trabajador y exhibir un “exceso de protagonismo “superlativo. Estas cuestiones estarían llevando a que gremios como Camioneros, Madereros y municipales comiencen a tomar distancias de la actual conducción.
Y no falta quienes plantean “la imperiosa necesidad de reagrupar y unir verdaderamente a todas las organizaciones hermanas de la zona norte, porque las agresiones y acecho de la oposición exige que el movimiento obrero este unido para defender nuestro gobierno”, comentaba a Lo Nuestro un venerando dirigente quien por estas horas transita la senda de unir a todos los sectores. “Como dice Alberto, todos adentro, acá no sobra nadie, no se trata de tirar a nadie por ventana, solo de aplicar el sentido común”, concluyó