Una buena para automovilistas: se suspende sistema de fotomultas
- Editorial Tobel
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
El gobierno de Lanús sospecha de irregularidades técnicas en el convenio firmado entre el municipio y universidades nacionales.

Mientras la justicia investiga una presunta estafa generada con fotomultas que llevó a que se impute al eyectado exministro de transporte, San Isidro acaba de anunciar que suspendió, por 180 días, el sistema debido a irregularidades. Esto sucedió, tal cual reseñan desde el gobierno municipal que preside Ramón Lanús, luego de encontrar inconsistencias en la ejecución de los convenios firmados en 2020 y 2022 con universidades públicas, que tercerizarían funciones y responsabilidades en empresas privadas y a los efectos de que éstas brinden las explicaciones correspondientes. Un tiro por elevación a la gestión del entonces intendente, Gustavo Posse. Lo que no deja de llamar la atención toda vez que Lanús, en aquel período, era concejal del oficialismo municipal.
Mientras dure la suspensión, se reforzarán los operativos de seguridad vial con el cuerpo de Agentes de Tránsito local.
Hasta que el Municipio “pueda garantizar que la ejecución del sistema de fotomultas se ajuste a la normativa vigente y se oriente a la reducción de la siniestralidad vial y no a fines recaudatorios, mucho menos en beneficio de terceros, como debería haber sido su propósito siempre”, explicaron desde el municipio, se suspende el sistema.
“Las fotomultas deberían ser una herramienta para cuidar la seguridad vial, no pueden nunca perseguir un fin recaudatorio. Queremos garantizar que el sistema de fotomultas esté de verdad orientado a reducir accidentes y salvar vidas, no a sacarle plata al vecino, y mucho menos para beneficiar a empresas y/o funcionarios políticos escondidos detrás de convenios oscuros. Ese debería haber sido el propósito desde el primer día. No lo fue. Por eso, lo frenamos”, dijo el intendente, Ramón Lanús.
Entre las supuestas irregularidades se menciona, por ejemplo, la falta de precisión sobre el rol de terceros que supuestamente tienen a su cargo parte del proceso y un desconocimiento del marco jurídico aplicable al sistema.
El plazo de suspensión de las fotomultas rige desde el 23 de abril inclusive. Durante el período en que se encuentre suspendido el sistema, el Municipio llevará a cabo diversos operativos a cargo del cuerpo de Agentes de Tránsito municipal, tanto fijos como móviles, asegurando se respeten las velocidades permitidas, los semáforos y los cruces peatonales, controlando el tránsito y cuidando la seguridad vial.
Quien tenga fotomultas con anterioridad al 23 de abril deberá pagarla. Así informaron desde el municipio.