top of page

Tigre puso límites a la edificación en altura y suspende obras en estudio

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 23 horas
  • 2 Min. de lectura

El Concejo Deliberante aprobó un Proyecto de Ordenanza solicitado por el intendente Julio Zamora. La interna no resulenta llevó a que el bloue FR-FP no acompañara la iniciativa


ree

A modo de ordenar las construcciones en altura, tema que es objeto de críticas por parte de la comunidad cuando las torres llegan a barrios residenciales, el intendente peronista, Julio Zamora, elevó un Proyecto de Ordenanza al Concejo Deliberante fijando límites en materia de altura. De este modo, el Concejo Deliberante que preside el peronista Miguel Escalante aprobó  la iniciativa del Departamento Ejecutivo (intendente) que establece una limitación temporal en las alturas de edificación, con el objetivo de “ordenar el crecimiento urbano del distrito y avanzar hacia un nuevo perfil de ciudad sostenible y armónica”.

El proyecto establece suspender las aprobaciones de construcciones de entre 3 y 8 pisos, según la zona, hasta la sanción definitiva del nuevo perfil urbano que se encuentra actualmente en evaluación en el Concejo Deliberante.


Bajo este esquema, los concejales también aprobaron una prórroga de la medida por 90 días hábiles a partir del 10 de diciembre de 2025, lo que permitirá continuar el análisis del proyecto enviado por el Departamento Ejecutivo.


“Sin interrumpir el modelo de progreso que caracterizó a Tigre en las últimas tres décadas, la prioridad es mantener un desarrollo equilibrado que genere oportunidades para los más de 8.000 jóvenes que cada año ingresan al mundo del trabajo en nuestro distrito”, destacó el intendente Julio Zamora.


"La conformación de nuevos polos urbanos, con comercios, servicios y viviendas accesibles, es una oportunidad para que nuestros jóvenes trabajen, se formen y puedan independizarse y formar su familia sin abandonar Tigre. En un contexto nacional donde la obra pública se encuentra paralizada, las inversiones privadas sostenibles son clave para garantizar la continuidad del desarrollo económico y social local", agregó.


El jefe comunal subrayó que el proyecto recoge las inquietudes expresadas por vecinos y vecinas, quienes solicitaron abrir un debate sobre el modelo de crecimiento que Tigre necesita para los próximos años. “Esta medida no busca detener el progreso, sino hacerlo de manera planificada y consensuada, preservando la calidad de vida, el ambiente y el equilibrio urbano”, afirmó Zamora.


Quienes no se mostraron muy satisfechos con el tema fueron concejales del bloque del Frente Renovador-Fuerza Patria. Al respecto, el concejal Pablo Acevedo, en declaraciones al portal Qué Pasa Web, sostuvo que no acompañaron la iniciativa oficial "hasta tanto se discuta y apruebe un nuevo Código Urbano serio".


"El objetivo del Municipio fue convalidar el Decreto 935/25, que es una medida de improvisación que no resuelve el problema de fondo. Ese decreto busca convalidar un tope arbitrario de ocho pisos a todas las torres en cualquier lugar de Tigre. Lo que ignora es la realidad de cada barrio y que el propio Ejecutivo ya contradijo mandando un nuevo código de zonificación que ni siquiera todavía entró en las comisiones", agregó el concejal que, al igual que el resto de su bloque, mantiene una interna abierta con el jefe comunal.

BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page