top of page

“Siluetazo”: charla abierta en el Centro Cultural Leonardo Favio

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 4 días
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

A cargo de Julio Flores, impulsor, en 1983, de dicha iniciativa nacida en las rondas de Madres de Plaza de Mayo.

Promovido por el Centro Cultural Leonardo Fabio de Vicente López, que dirige Juliana del Bao, el próximo viernes 25 de abril, de 19 a 21 hs, se estará presentando Julio Flores. Flores, junto a Rodolfo Aguerreberry, Guillermo Kexel y el acompañamiento de las Madres y grupos defensores de los Derechos Humanos, en 1983 impulsa el denominado “siluetazo”. Una creativa y profunda manera de visibilizar y hacer cultura sobre el horror que padeció el país en manos de la dictadura cívico-militar del 76. Régimen que se llevó la vida de 30.000 personas, no así aquellos sueños por los cuales luchaban que hoy anidan en millones que levantan las banderas de una patria justa, libre y soberana.


El “silutetazo” se transformó en un símbolo a lo largo y ancho del país. Tanto que traspasó las fronteras siendo utilizado como ejemplo en Chile, Perú, México y España, entre otros países.


De acuerdo con lo detallado por Juliana del Bao, en la oportunidad “se intercambiarán ideas de cómo el collage está siempre presente en estas acciones, desde lo plástico pero también desde las ideas, como pensamiento colectivo”. También se proyectarán imágenes de archivo y se escucharán las experiencias de uno de sus creadores.


Como siempre “el Centro Cultural Leonardo Favio es un lugar de encuentro para reflexionar y conocernos más”. Ni más ni menos que la contracara del actual modelo que impulsa (Milei) la intolerancia, el autoritarismo y violencia institucional.

La cita es en Agustín Álvarez 2679, Florida, Vicente López, de 19 a 21hs.

 

Comments


250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page