top of page

Sebastián Galmarini: para los agroexportadores hay plata y para el resto miseria; ¡que crueldad!

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

El candidato de Fuerza Patria cuestionó la entrega de dólares baratos y la desesperada eliminación de retenciones.

 

ree

La desesperación es mala consejera. Ninguna novedad. El problema se agrava cuando el desesperado regentea el destino de un país. Es lo que está sucediendo, precisamente, en estos momentos en Argentina.  


El fracaso del modelo neoliberal -van cuatro intentonas en lo que va de la recuperación democrática-, que beneficia a ricos y perjudica al ciudadano de a pie, al que produce y trabaja de verdad y que tan orgullosamente pondera Milei y sus socios -por ahora- del PRO y la UCR, utiliza el mismo camino: tomar más deuda para tapar deuda, deuda que acaban de contraer ellos mismos. Y subsidiar la compra de dólares, tal cual se registra bajo el mandato de Milei.


No conforme con esto, el gobierno acaba de lanzar el “plan dólar barato para todos, hasta las próximas elecciones, obvio”, escribió en redes sociales el Director del Banco Provincia y candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Sebastián Galmarini. El dirigente sanisidrense detalló que la eliminación de retenciones por un mes, que dejará al gobierno sin ingresos genuinos (impuestos), seguramente pondrá, dice de manera irónica, “felices a quienes pagaron impuestos en estos meses. Se llama previsibilidad, ¿no?”.


Y en esto de que los beneficiarios no son precisamente productores, sino un selecto grupo de agroexportadores, la verdadera casta que vuelve a ser alimentada por el que trabaja y produce de verdad, por el ciudadano de a pie, “en el medio -recuerda Galmarini-, no hay plata para universidades, hospitales y personas con discapacidad. El resultado es menos ingresos fiscales, más ajuste y más deuda. Y todo sin sequía, ni pandemia ni shock externo”.


“Se atragantaron los dólares de la buena cosecha, el superávit energético, los blanqueos y otras yerbas. Esta película ya la vimos”, agrega el candidato peronista.


Además, recuerda cuando Sergio Massa fue duramente criticado por el “plan soja”: “sólo que esta vez no hubo sequía, pero sí hubo blanqueo y nuevo préstamo del FMI”.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page