top of page

Ramón Lanús supervisó operativos de seguridad

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 9 oct
  • 2 Min. de lectura

A modo de respaldar a la Patrulla Municipal.

ree

Mientras el índice de homicidios en nación y provincia de Buenos Aires descendieron con respecto a años anteriores, ubicando al país como los mejores en términos estadísticos a nivel regional, San Isidro, que articula con el gobierno de Kicillof políticas de seguridad, acompaña reforzando controles callejeros e invirtiendo en tecnología e incorporando más trabajadores en el área de seguridad municipal.


"Aumentamos la presencia policial en todo el distrito, con un 40% más de patrullaje. Cada día, la Patrulla está donde los vecinos la necesitan”, afirmó Lanús, luego de visitar uno de los operativos que desplegaron en la Av. del Libertador y Sarmiento, en la localidad de Martínez. A su vez, Lanús valoró el trabajo en conjunto que realiza el municipio con el Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Provincia y otros distritos. "Trabajamos día y noche por un San Isidro seguro", señaló el intendente libertario, Ramón Lanús, al supervisar un operativo callejero junto a fuerzas federales.


De acuerdo con datos aportados por el municipio, durante septiembre se realizaron 1.595 operativos, entre estáticos y dinámicos. Se identificaron 7.847 autos, 3.550 motos y 21.471 personas. Entre ellas, en 163 casos detectaron algún pedido de la justicia, ya sea por tener algún impedimento legal o pedido de captura, incumplimiento de la cuota alimentaria o por violencia de género. En la comparación trimestral, el patrullaje y las identificaciones aumentaron un 42%, pasando de 47.982 en el segundo trimestre a 68.144 en el tercer trimestre.


De forma aleatoria, los operativos se realizan diariamente en las principales avenidas y calles de San Isidro como Perito Moreno, Thames, Fondo de la Legua, Blanco Encalada, Unidad Nacional, Santa Fe, Libertador, Centenario, Roque Sáenz Peña, Gral. Pueyrredón, Paraná, Tomkinson y Uruguay, entre otras zonas. Esto se suma a los procedimientos que se llevan a cabo con los distritos de San Martín y Vicente López en las arterias límites.


Actualmente, el Municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la instalación de 170 cámaras con lectora de patente conectadas a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro (SIFCOP), que permitirá cerrar el anillo digital.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page