Ramón Lanús articula políticas de seguridad con Axel Kicillof
- Editorial Tobel
- 12 sept
- 2 Min. de lectura
El municipio puso en marcha la Brigada de Operaciones Inmediatas que actuará “conjuntamente con la Policía Bonaerense”.

Mientras datos oficiales del Ministerio que preside la ex Montonera de Barrio Norte, Patricia Bullrich, aseguró que los niveles de delito disminuyeron, provincia incluida, el gobierno municipal de San Isidro continúa articulando con el de Kicillof. En este caso a partir de la puesta en marcha de la Brigada de Operaciones Inmediatas compuesta por “agentes especialmente capacitados que actúan conjuntamente con la Policía Bonaerense para detectar y neutralizar bandas delictivas”.
De acuerdo con lo explicado por el gobierno municipal, la mencionada Brigada fue especialmente entrenada y seleccionada para” identificar y abordar grupos delictivos y así combatir delitos como entraderas, motochorros o asaltos violentos”.
La Brigada de Operaciones Inmediatas está compuesta por agentes especialmente capacitados y móviles operativos, donde se desplazan, junto a efectivos policiales, para cubrir zonas de delitos complejos que atentan contra la seguridad y la propiedad de los vecinos.
Al poner en funcionamiento la mencionada Brigada, el intendente dijo: "seguimos fortaleciendo nuestro sistema de seguridad municipal cumpliendo con el compromiso que asumimos con los vecinos".
La BOI ya participó en 391 operativos dinámicos y 156 estáticos. Lleva unas 6.312 personas identificadas y hubo 7 aprehendidos. Estos operativos incluyen las identificaciones de los individuos y rodados sospechosos en consulta simultánea con el Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) para verificar si existe algún requerimiento de la Justicia, como, por ejemplo, pedidos de detenciones sobre las personas o de secuestros de los vehículos.
La BOI refuerza el sistema de seguridad municipal, que incluye 134 móviles, 46 motos y 1.293 cámaras, todo conectado al Centro de Operaciones Municipal para una cobertura total, las 24 horas. Actualmente el municipio está instalando 2.100 nuevas cámaras de videovigilancia de última generación con resolución 4K, lo que duplicará el sistema actual. También avanza la colocación de 170 cámaras con lectora de patentes conectada a la base de datos de vehículos con pedido de secuestro que permitirán cerrar el anillo digital.












Comentarios