Nada está perdido, en San Fernando el “amor a la patria” está intacto
- Editorial Tobel
- hace 22 horas
- 1 Min. de lectura
Esto quedó reflejado durante los festejos por el 25 de mayo en la Plaza del Bicentenario

Cuando en un país se quita de la agenda oficial, y su máxima autoridad, el presidente, elimina de su vocabulario palabras como patria, soberanía, orgullo nacional, entre tantas tras más, la colonización mental hizo estrago. No solo la desculturización atravesó, en este caso, al presidente. También conquistó a millones de personas que avalan y aplauden estas tropelías culturales y agresiones verbales. Lo grave es que se naturalizan las agresiones y el autoritarismo. Por eso, cuando la Secretaria de Desarrollo Social Eva Andreotti asistió, en representación del intendente, al acto por los festejos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo en la Plaza del Bicentenario y dijo lo que dijo, corrió entre público una bocanada de esperanza. De que no todo está perdido. De que lo viejo, funciona. Que la cultura del amor siegue siendo mejor que la del resentimiento y odio.
“Fue una hermosa jornada patria hoy en San Fernando, con todas nuestras costumbres. El amor que tenemos por nuestra patria se transmite de generación en generación”, enfatizó la Secretaria Eva Andreotti frente a docentes, alumnos, y más de 1000 personas que participaron de los festejos en la plaza.
Además del tradicional acto cívico, al que siguió un Patio Criollo con comidas típicas, música y danza en vivo con agrupaciones de artistas locales, el cierre estuvo a cargo del destacado Dúo Coplanacu.