Munro festeja a lo grande
- Editorial Tobel
- 28 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Lo hace, el sábado 29, por el 111 aniversario. Shows y espectáculos en vivo libres y gratuitos

Este sábado 29 de abril, motorizado por el municipio de Vicente López y en coordinación con actores locales, comerciantes, vecinos y artistas, se estará celebrando el 111 aniversario de la ciudad de Munro.
Sobre la Av. Vélez Sarsfield habrá un show de circo itinerante ideal para disfrutar con los más pequeños. Los intérpretes recorrerán la calle con zancos, haciendo malabares, payasos y otros elementos circenses.
Además, los vecinos podrán acercarse a escuchar diferentes bandas en formato electroacústico en Av. Mitre y Olaguer y Feliú. En la avenida también pasarán música DJs de distintos estilos en la zona gastronómica.
El escenario principal tendrá lugar en la Plaza Alem (Alem y Marconi). A partir de las 16 horas se desarrollarán distintos espectáculos para toda la familia. Se presentará el festival de danzas urbanas y zumba, con la participación de academias y profesores del barrio. Además, habrá un show infantil, desfile y sorteos de distintos comercios de Munro. La actividad también contará con la presencia de la banda de rock Hernán Tamanini y La Tijuana Blues.
Para más información sobre las celebraciones, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/aniversario-munro
Un poco de historia
El barrio de Munro nació el 30 de abril de 1912 a partir de la inauguración de la estación de ferrocarril del mismo nombre. Con el paso de los años se instalaron comercios, industrias y empresas que posicionaron Munro como punto de referencia de la industria textil y del sector metalúrgico.
Fue un Munro industrial, al punto tal que supo ser calificada como la “capital nacional de la indumentaria”. Desde los años 70, hasta finales de los 80, Munro era un verdadero hervidero comercial a partir de su poderosa industria textil. Comerciante y gente de todos los rincones del país llegaban para realizar compras. Fue un verdadero centro comercial a cielo abierto hasta que políticas nacionales, con su modelo derecha resumida en una apertura indiscriminada de importaciones, que socavó la industria textil junto a la irrupción de nuevos escenarios, por caso, La Salada, sumada a la falta de capacidad del municipio al no visualizar el nuevo escenario, dejó a Munro a la deriva en términos de potencial comercia.
En tiempos más recientes, Jorge Macri y, ahora, la intendenta Soledad Martínez, con fondos aportados por el gobierno nacional de Frente de Todos, ha encarado una serie de mejoras y modernización de toda la zona comercial que vuelve a poner a Munro en un centro de consumo de calidad y buena estética urbana. Además, aquel cine Astral adquirido por el entonces intendente Enrique García, por estas horas, es objeto de una gran reforma que promete ser reinaugurado en el transcurso del año.
Para más información sobre las celebraciones, los interesados pueden ingresar a www.vicentelopez.gov.ar/aniversario-munro
Comentarios