top of page

Muestra “Ser Mujeres en la ESMA”, en el Museo de San Fernando

Por el Día Internacional de la Mujer. Un recorrido por una etapa de terror y muerte padecida en dicho campo de detención creado por la dictadura cívico militar del 76



Como parte de la celebración por el Día Internacional de la Mujer, y en el afán de generar cultura y conciencia social sobre la etapa de terror vivido y padecido tras el golpe cívico-militar de l1974, el municipio de San Fernando estará celebrando la jornada con una conmovedora muestra en el Museo loca. Será hoy, a las 19, en Ituzaingó 1053 oportunidad en que se presentará la muestra itinerante de testimonios de mujeres que fueron detenidas durante la última dictadura militar. Son una serie de fuertes relatos que se podrá conocer con protocolos y medidas de prevención hasta el 31 de marzo, con entrada gratuita, de lunes a viernes de 9 a 16.

La exposición fue realizada por el equipo del Museo Sitio de Memoria ESMA, y auspiciada por los Ministerios de las Mujeres, Géneros y Diversidad, y de Justicia y Derechos Humanos.


Durante la jornada se exhibirán los testimonios judiciales de las sobrevivientes de la violencia de género y delitos sexuales cometidos por el grupo de tareas del centro de detención clandestina de la Escuela de Mecánica de la Armada.


La muestra dialoga sobre las nuevas sensibilidades que hoy despierta el movimiento de mujeres y sus demandas, y vuelve a mirar con perspectiva de género el funcionamiento de la ESMA. Acompañará al evento música en vivo a cargo de las cantantes Ana ‘Carranza' Hansen y Marisa Haro.


Además, se inaugurará un nuevo ‘banco rojo' “En memoria de las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas”, que quedará emplazado en el Museo de San Fernando, una iniciativa que homenajea a las víctimas de femicidios en espacios públicos de la ciudad.

250x250.gif
350x320.gif
250x300.gif
CREAR_Banners_Nacionales_08_300x300.gif
Banner Pcia Seguros.gif
bottom of page