top of page

Milei toma más deuda y condena a varias generaciones

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

Así se desprende del apoyo ideológico y económico que brindará el tesoro de los EEUU al mandatario argentino. La instalación de bases militares, sacar inversiones chinas del país y explotar recursos naturales es lo que exige el país del norte.



ree

Más de lo mismo. La historia se repite. Se repite gracias a la complicidad de dirigentes locales siempre dispuestos a entregar y condenar a generaciones a la pobreza y desindustrializar el país vía endeudamiento. Lo que todo indica será el aporte de decenas de millones de dólares del pueblo de los EE.UU al gobierno de Milei corre en este sentido. Los entregará a cambio de nuevos negocios para el país del norte y requiriendo disciplinamiento estratégico con aquel país. Milei llevó a la Argentina borde del default y Trump lo salva, dijo palabras más, palabras menos, el dirigente Diego Guelar (PRO) durante una nota con Radio 10 (Nancy Pazos).


El gobierno de Trump aseguró que aportará miles de millones de dólares -con tasas elevadas- para sostener el viejo y fracasado modelo neoliberal y sacar a China de la órbita local y, de ser posible, de la regional. Objetivo, este último, que no está logrando ya que el resto de los países se erigen como estados soberanos. Serios en términos democráticos e institucionales.


“El muy respetado presidente de Argentina, Javier Milei, ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo de Argentina, avanzando en todos los niveles a una velocidad récord. Heredó un "desastre total" con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical (al igual que el torcido Joe Biden, el PEOR presidente de la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto”, escribió el presidente de los EE.UU luego de sostener un encuentro de 15 minutos con Milei, metiéndose de lleno en la política nacional y dando muestra de cómo se somete a un país. Esto sucedió hace menos de dos horas en la ONU. Milei estuvo acompañado por su hermana Karina, el ministro Luis Caputo y el canciller argentino.


Detrás de tanta “gentileza” subyacen negociaciones, se especula, donde los EE.UU reclama la instalación de varias bases militares, la explotación de “tierras raras”, el desarme de todo proyecto científico volcado a la industrialización y desarrollo del país. Lo que traducido implica más cierre de Pymes nacionales y despidos. Por consiguiente, mayor deterioro social y el incremento de conflictividad política en las calles. El modelo de Milei y de sus socios -por ahora- del PRO y la UCR es especulativo (timba financiera) y basado en una economía primarizada. Es lo que exigen los EE.UU, un país exportador de materia prima.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page