Lito Vitale y Bernardo Lozierd “Personalidades Destacadas” de San Isidro
- Editorial Tobel
- 25 sept
- 2 Min. de lectura
Voto por unanimidad del Concejo Deliberante

Dos generaciones distintas. Dos culturas con raíces opuestas y sensibilidades, en algún punto, divergentes. Así y todo, y en un mundo y un país en que la crueldad e intolerancia son alentadas por el gobierno nacional, estas dos vidas paralelas tienen el mismo anclaje y la misma pasión: ser hijos de San Isidro. Quererlo y amarlo.
Uno, un reconocido músico internacional, nacido y criado en su amada “Villa Adelina”, Néstor Facundo Vitale, Lito para todo el mundo. El otro, Bernardo Lozierd, con sus espléndidos 92 años y con varios libros sobre la historia sanisidrense, fueron distinguidos por el Concejo Deliberante de San Isidro.
Por unanimidad, la Ordenanza los puso en el podio de “Personalidad Destacada”.
El acto, llevado adelante en la Quinta Municipal “El Ombú”, fue presidido por el ´presidente del Concejo Deliberante, Martín Vázquez Pol; el intendente Ramón Lanús; la concejal Catalina Rigganti (Convocación), el presidente del bloque de Unión por la Patria, Federico Meca; y los autores del proyecto, la concejala peronista Celia Sarmiento y su par María Inés Feldtmann del Bloque partido demócrata”. También estuvo el asesor municipal y el elector concejal Jorge "Panadero" Álvarez
Lito Vitale, más allá de agradecer y entender que es un reconocimiento un tanto exagerado para su figura, recordó su infancia en Villa Adelina. Sus amigos de la primaria que aún conserva y ve porque “siempre vuelvo al barrio” y cuando junto a sus padres levantaron con sus manos paredes para ampliar la casa, construir otra habitación y lo que luego fue su sala de música.
Por su parte, Bernardo Lozierd le puso valor a la historia local al sostener que “nadie ama lo que no conoce”. Sus libros, sin lugar a dudas, aportaron y aportan, desde una mirada burguesa y patricia, muy típica de un sector social de San Isidro, importantes conocimientos para amar el pago chico.
El proyecto en cuestión nació del trabajo aportado por dos concejalas que tienen mundos paralelos y, en algún punto, antagónicos en el plano político. La peronista Celia Sarmiento y María Inés Feldtmann, que comulga con la ultraderecha libertaria.
En ese marco fue el que presidente del Concejo Deliberante, el radical possista Martín Vázquez Pol, como quien le factura al gobierno de Milei su reconocido autoritarismo e intolerancia al que piensa y opina distinto, dijo: “la sanción del proyecto puso en claro que pudimos salir de la dinámica de la confrontación, se votó por unanimidad”. Y no dejó de ponderar el trabajo de Sarmiento y Feldtmann.












Comentarios