Lanús esquiva la crueldad libertaria: nuevo Centro Faro para la educación de niños de 0 a 6 años de edad
- Editorial Tobel
- 23 jul
- 3 Min. de lectura
El Centro está ubicado en Béccar. Es de acceso gratuito y comprende aspectos educativos, sanitarios y sociales.

De la mano del intendente Ramón Lanús y junto a la Fundación ACER CONIN, quedó formalmente inaugurado el nuevo Centro Faro destinado a la contención integral para la primera infancia. Un ámbito, según explicó el jefe comunal, donde “desde 100 chicos van a tener en esta nueva casa, un refugio para su desarrollo temprano. Cada día que pasen acá va a ser un día ganado en su desarrollo, su estimulación y su contención, de la mano de profesionales de la salud”.
El nuevo Centro Faro está emplazado en una casa lindera a la sede de la Fundación ACER CONIN, en Juan B. Justo 1431, donde esta institución viene desarrollando sus programas. Sigue los “fundamentos de la metodología de la fundación”, funciona en doble turno, de 8 a 15 h, y asiste a 100 niños; de ese total, 80 reciben el servicio diario de desayuno, almuerzo y merienda, y 50 participan de diversos servicios de contención y atención integral.
Como se observa, el intendente Lanús, alineado con el gobierno del autoritario y violento presidente Milei, al inaugurar dicho Centro no hizo más que poner todo el potencial del Estado, en este caso el Estado municipal, para cumplir aquello que “donde existe una necesidad nace un derecho”. En esta ocasión, cobijando y conteniendo a niños, Paralelamente, el gobierno nacional no tiene en agenda oficial políticas sociales y obras púbicas en beneficio de la comunidad. Sólo atiende la agenda financiera y "destruir el Estado desde adentro", lo que incluye a la gente como queda reflejado. Milei aplica algo así como "la cultura del descarte" de la cual tanto hablaba el Papa Francisco.
“No gobernamos solos -sostuvo Lanús-, sabemos que el verdadero cambio ocurre cuando trabajamos juntos. El Estado es sólo una parte de lo que podemos hacer para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las organizaciones sin fines de lucro como la Fundación CONIN, son una pieza clave en el entramado social de San Isidro”.
Cabe señalar que la Fundación ACER CONIN asiste en sus salas de Béccar a cerca de 50 niños bajo los fundamentos de la pedagogía Montessori, además de contar con asistencia en áreas como pediatría, nutrición, psicopedagogía y otras.
Fundación ACER CONIN fue fundada por el polémico Dr. Abel Albino, quien durante el debate por la legalización del aborto en 2018 afirmó que el "virus de VIH atraviesa la porcelana". Es la misma Fundación que recibe alimentos del Estado nacional, mientras miles de comedores son marginados. Esta maniobra fue denunciada por no pocos curas de Opción por los Pobres. Albino es militante de la ultraderecha católica: Opus Dei.
Albino, claramente beneficiado por el gobierno nacional, es de aquellos que aseguran que "la desnutrición infantil es una enfermedad cultural propia de sitios en los que al acto sexual se lo suele llevar a cabo compulsivamente, bajo los efectos de una vehemencia descontrolada e irracional que pretende la mera satisfacción de un placer instintivo por parte del varón".
“Estamos felices por acompañar a esta prestigiosa fundación y trabajar mancomunadamente en la ampliación de su sede actual, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo a las familias vulnerables a partir de servicios esenciales para el desarrollo de la primera infancia, siempre teniendo en cuenta las características del contexto barrial y comunitario”, expresó Mercedes Sanguineti, secretaria de Educación, Cultura y Trabajo del Municipio de San Isidro.
San Isidro cuenta con cuatro Centros Faro, ubicados en las localidades de Boulogne, Villa Adelina y Béccar, que en total asisten a cerca de 300 niños de entre 0 y 6 años. Se trata de instituciones que ponen el foco en el niño y su entorno, acompañan su desarrollo vital durante las primeras etapas de vida, crean redes de contención para estar atentos a sus necesidades y promueve su desarrollo cognitivo y estimulación a través de herramientas lúdicas.
Es una tarea interdisciplinaria que se complementa con la educación familiar desde una mirada pedagógica y de cuidado, que considera las realidades particulares de cada familia y facilita todos los medios necesarios para que cada niño o niña pueda desarrollar y potenciar sus capacidades al máximo.
“CONIN celebra y agradece la articulación con la Municipalidad de San Isidro para una mejor nutrición, mayor estimulación y más madres acompañadas por la gestión integral de los profesionales CONIN”, expresó Mercedes Canova de Piacenza, presidenta de la Fundación.
Comments