La estafa nacional en criptomonedas escala a nivel internacional
“El entorno de Milei ofrece “protección” y “una defensa unificada” al creador de Libra en EE.UU” así lo explica el periodista Juan Alonso

El periodista y docente universitario (La Plata) Juan Alonso subió una nota al prestigioso portal español Diario Red, donde detalla toda la trama oculta y siniestra maniobra que gira en torno a la estafa en criptomonedas. Estafa que tiene en la centralidad al presidente Javier Milei y a su hermana Karina, El Jefe, acusada de recibir supuestas coimas; ampliar nota en nuestra Web: La gran estafa. Argentina no solo enfrenta una crisis fenomenal en lo económico y social, sino también en materia de calidad institucional.
Alonso detalla en su trabajo que “un operador de Milei habla con frecuencia con el impulsor de la meme Libra. Se trata de Hayden Davis, de 28 años, ciudadano estadounidense y millonario precoz que atesora más de 100 millones de dólares por la estafa que promovió junto a Milei desde su cuenta como presidente de Argentina en la red social X”.
Además, recuerda que “Davis fue amenazado de muerte y convive con custodia privada en alguna parte de EE.UU. Una persona de su íntima confianza reveló a este cronista que Davis mantiene diálogos con integrantes del gobierno de Milei y le han ofrecido “protección” y hasta “una defensa unificada”. El hecho resulta de una gravedad institucional inusitada en la historia de Argentina. Milei es un sujeto que declara que no se siente presidente y confunde el rol del ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, como si se tratara de su abogado de parte”.
Con suma sensatez y sentido común, Juan Alonso no deja de advertir que “después de toda una semana y al cierre de esta edición, Milei no se ha presentado ante la Justicia argentina donde suman más de 150 causas en su contra por estafa.
¿Por qué el gobierno le ofrece una “defensa unificada” a Davis, si Milei, según él, no cometió ningún delito?”
Por otra parte, recala en lo que toda la población entiende que sucede en el país: un sistema judicial corrupto y cooptado por el poder real del cual Milei en un simple eslabón; el empleado del mes.
“La inacción del Poder Judicial de Argentina -dice el periodista- resulta llamativa y pavorosa. Uno de los jueces federales, casualmente, aprovechó para tomarse licencia una hora antes del escándalo y las denuncias. El fiscal Eduardo Taino estaba de vacaciones que parecen extenderse como una película muda. Aún no han requerido pruebas directas ni allanamientos en los domicilios de los principales sospechosos de las denuncias”.
Y como quien ratifica lo que todo el mundo sospecha que es la complicidad del poder judicial a la hora de investigar este tipo de actos de corrupción, Alonso dice; “Milei conserva las conversaciones de su teléfono celular y nadie del Poder Judicial pidió peritar los contactos de su asesor, Santiago Caputo, la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni, entre otros/otras.”
En este orden, el periodista recuerda que las causas judiciales se van acumulando en los juzgados federales de María Servini y Sandra Arroyo Salgado en San Isidro. “La primera magistrada debe dilucidar si Milei violó la mitad del Código Penal, tal como denunció el abogado Gregorio Dalbon. Y la segunda jueza debe responder a la pregunta de cómo fue que Milei divulgó desde la Quinta Presidencial de Olivos una estafa mundial que afectó a personas inocentes que creyeron en su mensaje. Y defraudados en su buena fe presentaron demandas en comisarías y juzgados provinciales que escalaron hasta el fuero federal”.
Dentro de este marco, “el dirigente Juan Grabois receptó varias denuncias de percibidos libertarios, que se quejaron civil y penalmente contra el presidente, luego de perder todos sus ahorros”.
“En EE.UU la situación tampoco resulta nada fácil para el dúo de hermanos que se jacta de ser tan fuertes como los leones africanos. La selva financiera de Nueva York es controlada por auténticos depredadores. Todo está a la vista de la temida SEC –Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU.-, y Milei con su promoción desvalijó a varios ciudadanos norteamericanos que están iniciando sendas demandas ante el Departamento de Justicia y el FBI” da cuenta Juan Alonso.
Ahora ese hombre que deseaba ganar el Premio Nobel de Economía, decía que era un experto en crecimiento “con o sin dinero”, y se proclamaba a favor del reino absoluto del mercado, va camino a destruirse a sí mismo junto al país que representa y niega de forma sistemática.
Finalmente, Alonso explica que “Nn el Fuero Penal Económico, acusaron a Milei por el delito de agiotaje: manipulación de precios y valores financieros para obtener un determinado lucro. El penalista José Manuel Ubeira no descarta esa figura en el episodio Milei”
Comments