top of page

La economía no levanta: otra caída en venta de insumos para la construcción

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Registró una baja del 0,47% mensual desestacionalizada, tal cual evidenció el Índice Construya.


ree

Así como el INDEC da cuenta de la delicada situación socio-económica por la que atraviesa la población, lo propio manifiesta la Unión Industrial Argentina, CAME, Cámaras de Turismo, productores rurales y la Cámara Argentina de la Construcción. En este sentido, se acaba de dar a conocer que en julio se registró una nueva caída en venta de materiales para la construcción

 

Esto quedó reflejado en el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, que registró una baja del 0,47% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 0,10%.


De esta forma, el acumulado de enero-julio de 2025 cerró 9,20% por encima del mismo período del año anterior. "En julio los despachos de insumos se mantuvieron en los niveles previos, reduciéndose la volatilidad que había generado el factor climático durante mayo y junio. El nivel de obra privada pareciera sostenerse, pero no está logrando crecer y compensar la reducción de la inversión pública. En este contexto, la suba de las tasas de interés de las últimas semanas agrega un nuevo factor de preocupación", explican desde Construya.


En tanto, desde la Cámara Argentina de la Construcción (COMARCO) dieron cuenta que el sector perdió, en la era Milei, más de 55.000 trabajadores. Paralelamente, el INDEC lleva registradas 13.100 PyMes que debieron cerrar debido a la crisis generada por el modelo político. Industriales cuestionan, entre otros temas, la apertura indiscriminada de importaciones afectando seriamente a las PyMes. El mundo cuida sus fronteras, a sus industrias, por caso EE.UU, Brasil, México, Inglaterra mientras Argentina se abre sin límites.


El índice mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los siguientes productos para la construcción que fabrican las empresas líderes que conforman el Grupo Construya: ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas hogareños y centrales de calefacción, grifería y sistemas para conducción de agua y gas, pisos, revestimientos cerámicos y materiales eléctricos y electrónicos. Integran la asociación: ACERBRAG, PEISA, Ferrum S.A.; PAREXKLAUKOL S.A., Cambre S. A., entre otras.

Comments


WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page