La crisis del mes: ventas minoristas Pyme bajaron 2% interanual en julio
- Editorial Tobel
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
De acuerdo con la medición realizada por la empresarial CAME.

Muy a pesar de que el gobierno se empeña en ocultar y disfrazar lo evidente, la crisis es una realidad efectiva. Así como el INDEC revela datos negativos en no pocos rubros económicos, lo propio destaca, por ejemplo, la Unión Industrial Argentina (UIA) al sostener que mes a mes se pierden entre 1500 a 2000 empleos en el sector privado debido al modelo ideológico que lleva adelante el gobierno nacional. También desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entidad muy cercana al gobierno, vale mencionar, acaban de dar a conocer que “las ventas minoristas Pyme bajaron 2% interanual en julio”.
De acuerdo con el relevamiento que realiza CAME a nivel país, comparado con el mes anterior, el descenso fue aún más marcado, con una disminución del 5,7 %. Por otra parte, en lo que va del año “las ventas acumulan un crecimiento interanual del 7,6%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado”. No así con respecto al 2023.
Un dato alarmante en torno a las PyMes es que, desde la llegada de Milei y sus socios del PRO y la UCR al gobierno, 13.1000 empresas debieron cerrar las puertas producto de las políticas oficiales, Entre ellas, la apertura indiscriminada de importaciones y tarifazos en dólares.
Respecto a la economía de los comercios, el 57,9% indicó que se mantuvo igual respecto al año anterior, mientras que un 30% (2,5% más que el mes anterior) afirmó que empeoró. Por otro lado, el 49,2% de los comercios relevados sostuvo la creencia de que la situación económica de su negocio mejorará de cara al próximo año, mientras que la cantidad de encuestados que cree que será peor creció respecto al mes anterior, estableciéndose en el 10,1%.
De acuerdo con el Índice de Ventas Minoristas (IVM) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se registraron variaciones puntuales en el movimiento comercial vinculadas al cobro del aguinaldo y el turismo por las vacaciones de invierno, aunque sin alterar la tendencia general.