La candidatura de Malena Galmarini suma nuevas adhesiones
- Editorial Tobel
- 27 feb 2023
- 3 Min. de lectura
Así quedó reflejado durante un acto en Pacheco. Se trata, en este caso, de sectores gremiales

Malena ante la atenta mirtaada del Pato Galmarini y de Osvaldo Rodríguez.
Con el marco de evocar y celebrar el primer triunfo del justicialismo, 24 de febrero de 1946, momento en que Juan Domingo Perón vencía a la derecha oligárquica de aquel entonces que contaba con el apoyo de los EE.UU, la Agrupación “Gremios Unidos”, que reúne a una importante cantidad de sindicatos de toda la región norte, montó un importante acto que contó con la presencia de relevantes figuras gremiales y, la que más se destacó fue la de Malena Galmarini quien termino recibiendo un fuerte espaldarazo por parte del movimiento obrero. No es ningún secreto que diversos sectores de la comunidad de Tigre verían con muy buenos ojos que Malena ocupe la intendencia “para que Tigre vuelva a soñar y a volar”, aseguró, durante el acto, el Secretario Gral la UOCRA Zona Norte, Osvaldo Rodríguez.
"Es un verdadero placer compartir este acto con los diferentes compañeros del movimiento obrero de la zona norte. Para nosotros es importante acompañarlos, pero para mí también, este acompañamiento es importante. Tengo una larga historia junto a los gremios desde muy chica. Recuerdo que los gremios me daban desde las zapatillas, el guardapolvo hasta la mochila con los útiles para poder ir a la escuela", dijo Malena Galmarini.
Y agregó: “En otra etapa continué con la UOCRA en Tigre realizando viviendas, caminos y rutas. Y hoy, con el sindicato SGBATOS en AySA con el compañero Lingieri, construyendo 4000 km de redes de agua y cloacas. Sabiendo que este es un año duro y que venimos de años complicados y con una elección por delante, no hay mejor fuerza política para gobernar este país que el peronismo".
Las legítimas aspiraciones de Galmarini, seguramente deberán conjugarse con las pretensiones del actual intendente Julio Zamora que también es impulsado en continuar al frente del municipio. Como suelen hacer en el peronismo, si la verba no encuentra una síntesis, el camino de las PASO será quien defina candidaturas. De ahí en más, el “todos unidos triunfaremos” volverá a materializarse. Caso contrario, la derecha podría pasar a gobernar Tigre con todo lo que esto implica en términos de retrocesos institucional y calidad de vida de la comunidad. Nada indica que esto suceda. Tanto en el denomindado zamorismo como massismo priva la voluntad de respdetar la voz que expresan las urnas.
Más allá de la naturales internas, lo cierto es que Malena Galmarini esta desplegando una labor como nunca antes se había concretado en AYSA. Intendentes de todos los colores tienen una mirada altamente positiva de su gestión. No obstante, la pasión por lo local, podría llevar a la dirigenta en dejar la presidencia de la empresa.
Por su parte, el Samyn Ducó, Prosecretario de la Cámara de Diputados de la Nación, resaltó la masiva concurrencia a la sede de la UOCRA en Pacheco y la reflexión del Pato Galmarini de “no dormirse en los laureles que todavía falta mucho por constituir”. También destacó el apoyo de los distintos sindicatos a Malena luego de ratificar su candidatura a la intendencia para que Tigre vuelva a brillar, a tener un gobierno realmente peronista que trabaje para y por los trabajadores. "Significa también, volver a soñar nosotros y los vecinos, con el tigre que supimos construir con Sergio Massa cuando fue intendente. No tengo dudas que eso, va a volver a ocurrir con Malena”, añadió Samyn Ducó.
Estuvieron presentes también en el acto acompañando la actividad el Director del Banco Provincia, Sebastián Galmarini, acompañado por concejales y dirigentes de San Isidro; los concejales del Frente de Todos Tigre Mayra Mariani y Rodrigo Álvarez, y el Director Administrativo de AySA, Patricio D'Angelo Campos.
También estuvieron participando distintas autoridades de la UOCRA, UOM, Sindicatos de Camioneros, Panaderos, Maritimo, Sindicatos de la carne, trabajadores de Obras Sanitarias, de empleados Textiles y demás sindicatos pertenecientes a la CGT.













Comentarios