Empleados de Garbarino abandonados por los empresarios
- Editorial Tobel
- 24 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Mientras aguardan una respuesta judicial, se movilizan y luchan por la fuente de trabajo

Una vez más, trabajadores abandonados por el mercado estuvieron protestando más de cuatro horas al pie del Puente Pueyrredón en Avellaneda. Debido al conflicto generado en la empresa Garbarino, el actual dueño de la firma comercial, Carlos Rosales -que fue quien compró la antigua empresa al borde de la quiebra aparentemente auto infligida por la familia homónima- no logra dar respuesta a los cerca de 4000 los trabajadores que se encuentran sin cobrar salarios, muchos de ellos despedidos. Si bien el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Trabajo tomó intervención, lo concreto es que Rosales, al comprar la empresa que tenía , vale recordar, serios problemas financieros, se topó con la pandemia. Si los cambios comerciales, venta por internet estaba en la agenda de Garbarino, el nuevo dueño -pandemia de por medio- aceleró el proceso. Así es como el "bendito mercado" bajo el argumento de nuevos sistemas de ventas, dejó a millones de personas sin trabajo. Es el capitalismo del descarte, al decir del Papa Francisco. A modo de solidarizarse con los “compañeros de Garbarino, muchos y muchas son de nuestra región, nos hicimos presente en el Puente” comentó ante Lo Nuestro Víctor Pirillo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Vicente López. Garbarino, vale recordar tiene sucursales en Unicenter.
"De acá no nos vamos hasta lograr una reunión conciliadora en serio", fue la respuesta a la agencia de noticias Télam, por parte del vocero de los trabajadores, Luis Rodríguez.

En ese sentido, el dirigente de los trabajadores de comercio, explicó: "queremos que se abra una mesa de diálogo, pero hasta esta hora no tenemos repuestas de nadie. Reiteramos que nosotros no queremos perjudicar a los trabajadores que tienen trabajo, queremos que la empresa siga su curso con su negocio, pero que nos paguen y se termina el conflicto".
"Nos siguen debiendo nueve meses de salarios, aguinaldos e indemnizaciones", enumeró.
Finalmente, Rodríguez remarcó: "Seguiremos acá en el corte, nosotros no nos vamos hasta que no tengamos algún tipo de respuestas del Gobierno y que podamos comenzar una negociación y nos paguen lo que nos deben".
Commenti