El “violentómetro” sube a los colectivos
Es parte de la campaña que despliega el municipio contra la violencia de género con el objetivo de generar conciencia y “contribuir a una mayor seguridad ciudadana”
“La instalación de violentómetros en los colectivos es un ejemplo de cómo podemos utilizar espacios cotidianos para visibilizar esta problemática y ofrecer información clave", sostuvo el intendente Julio Zamora al momento de participar de la presentación de esta nueva campaña que procura, además de generar conciencia, “contribuir a una mayor seguridad ciudadana”.
La presentación se dio en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N). Participaron de la actividad, la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora; su par de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri; Valeria Luis, representante de Género del Consejo Directivo Nacional de UTA, y representantes gremiales, empresariales y entidades que luchan contra la violencia de género.
Durante el encuentro -realizado en el playón de la estación de trenes de la ciudad- se instalaron calcos informativos en los colectivos de las líneas locales 720, 721, 722 y 723; como también en transportes públicos provinciales.
El jefe comunal remarcó que “en Tigre seguimos reafirmando nuestro compromiso con la prevención y erradicación de la violencia de género, porque entendemos la importancia de generar herramientas accesibles que sensibilicen y brinden apoyo a nuestra comunidad. La instalación de violentómetros en los colectivos es un ejemplo de cómo podemos utilizar espacios cotidianos para visibilizar esta problemática y ofrecer información clave".
Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión, Gisela Zamora, destacó: "Este evento refleja el compromiso constante del Municipio de Tigre con la erradicación de la violencia de género y el cuidado de las mujeres. Junto al intendente Julio Zamora, la Secretaría de Mujeres, Géneros, Infancias y el área local de Transporte, llevamos adelante una jornada dedicada a sensibilizar sobre este tema. En Tigre, prevenir la violencia de género es una política de Estado. Además de esta iniciativa, implementamos programas como el Botón Alerta Dama, que brinda protección a mujeres en situaciones judicializadas, y el Programa Mujeres Emprendedoras, que acompaña el desarrollo de la autonomía económica de las vecinas”.
En tanto, la secretaria de Mujeres, Géneros e Infancias, Nadia Olivieri, expresó: "El violentómetro es una herramienta más que el Municipio de Tigre pone a disposición de los vecinos para contribuir a una mayor seguridad ciudadana. Su objetivo principal es visibilizar los niveles de riesgo que enfrenta una persona víctima de violencia por razones de género. En esta ocasión decidimos difundirlo a través de las líneas de colectivos locales y agradecemos especialmente la colaboración de los presidentes de las líneas y los representantes de la UTA”.
Por otro lado, Valeria Luis, representante de Género del Consejo Directivo Nacional de UTA, afirmó: "Estoy muy contenta de que nos hayan invitado a participar. Nuestro secretario general, Roberto Fernández, siempre está dispuesto a trabajar en prevención porque comprende profundamente la problemática que enfrentamos las mujeres en la sociedad. Estoy orgullosa de estar aquí hoy y de que otros municipios puedan replicar esta iniciativa que se lanzó en Tigre. Los colectivos transportan a muchísima gente todos los días y creo que el violentómetro es una herramienta poderosa, más allá de las redes sociales, porque tiene una conexión directa con los vecinos y vecinas”.
Estuvieron presentes: Luis Brusca; vicepresidente de la Cámara de Empresarios Unidos del Transporte Urbano de Pasajeros de Buenos Aires: Alejandro Rebelo, secretario de Micro Ómnibus General Pacheco; Hernán Palacios, representante del Grupo M.O.T.S.A; Valeria Elizabeth Luis, secretaria de Medio Ambiente, titular en la Confederación General del Trabajo Nacional, y componente activa de la Mesa de Género del Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor; Julián Bustos, vocal titular del Consejo Directivo de la Unión Tranviarios Automotor; Gustavo Quiroga, secretario de Organización por la Agrupación 4 de abril Zona Norte; delegados de las líneas municipales 720/721/722/723 y delegados de las líneas de índole provincial 430/204.
Comments