"El Eternauta" vive en San Fernando, no es relato, anida en la comunidad, en el ciudadano de a pie
- Editorial Tobel
- hace 7 horas
- 3 Min. de lectura
Si la solidaridad y la cultura de que "nadie se salva solo", como describía el Papa Francisco, anida en millones de seres, la Fundación Impulso y Encuentro, a un año de su creación, es muestra clara de que nada está perdido.

Así como desde el Estado municipal se alienta y estimula con políticas concretas la cultura de la solidaridad y se trabaja en aquello con lo que tanto insistía el Papa Francisco, “nadie se salva solo”, dicha bandera es recogida y potenciada por no pocos vecinos y entidades locales. Entre ellas, la Fundación Impulso y Encuentro que conmemoró su primer aniversario. Otro claro ejemplo, el de la Fundación, que aún en el dolor más extremo, un camino reparador pueden ser las acciones colectivas volcadas al bien común. La fundación es la contracara del modelo individualista y egoísta, y autoritario, que desde las más altas esferas nacionales intentan instaurar. Al calor de la película recientemente estrenada, "El Eternauta" , se podría hacer un paralelismo de que la Fundación Impulso y Encuentro es parte de aquel magistral cuento y sueño (colectivo) de su creador: Héctor Germán Oesterheld, asesinado, vale recordar, él y toda su familia, por la dictadura del 76.
“La Fundación es una construcción colectiva que crece cada día junto a la comunidad de San Fernando y los siete barrios que rodean a nuestra sede en Alvear y Sarratea. Es un lugar de encuentro de las distintas experiencias populares para impulsar la comunidad. Volver a entronizar al santo del pan y el trabajo, que históricamente ha acompañado al barrio desde esta esquina, es un orgullo y un acto de revalorización de la historia de nuestra ciudad y del sentimiento colectivo de los vecinos y vecinas", explicó Romina Selzer, directora de a institución.
Fue un primer aniversario festejado con dolor por la partida del Papa, pero con el entusiasmo, seguramente, en cada una y uno de sus integrantes de saber que son portadores de un mensaje y construcción superadores de la cultura que algunos falsos profetas de cartón creen ser portadores.
Así fue como la Fundación Impulso y Encuentro conmemoró su primer aniversario con la inauguración de su sede ubicada en Alvear 2608 (esquina Sarratea). Además, fue la oportunidad para la reentronización de la figura histórica de San Cayetano en esa esquina del barrio, junto a cerámicas en homenaje al Papa Francisco.

Al respecto, Romina Selzer expresó su agradecimiento al padre Gonzalo Rebollo de la parroquia Santa Teresita de Virreyes, quien bendijo las imágenes y el edificio, acompañado por vecinos y vecinas, así como por los niños y adolescentes que participan en el apoyo escolar y las actividades culturales.
Desde su creación en 2019 y hasta su formalización hace un año, “hemos trabajado para construir una red de apoyo que enfrente los desafíos de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad. Nuestro compromiso es promover la integración y la inclusión social, valorando las experiencias y saberes de nuestra comunidad”, detalló la directora.
La Fundación impulsa iniciativas como la campaña Alimentos Justos, que brinda a los sanfernandinos la posibilidad de adquirir productos a precios accesibles, combinando lácteos, panificados y alimentos de almacén a través de una Red de Comercialización Solidaria. También mantiene activa la campaña Construir Milagros, en memoria de Carolina Ramos, cuyo trágico fallecimiento tras un incendio dejó a su familia sin hogar.
Esta campaña tiene como objetivo reconstruir su casa y permitir que sus hijos puedan volver a vivir juntos. Además, en su sede social cuenta con espacios como La Ludoteca, un lugar alternativo para las infancias que potencia el desarrollo de capacidades en un ambiente de estimulación y aprendizaje. También ofrece Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario, que abordan el consumo problemático y brindan un espacio seguro para el desarrollo personal. En la Consejería Micaela García, se promueve la igualdad y el bienestar integral, abordando problemáticas de género en un entorno confidencial. Por último, el Centro Cultural La Esquina ofrece acceso a talleres artísticos, combatiendo la exclusión cultural en los barrios aledaños.
Acerca de la Fundación
Al ingresar al portal de la Fundación (https://fundacionimpulsoyencuentro.org.ar/ ) se explica que entre los objetivos se ubica fomentar el desarrollo de redes que tengan impronta comunitaria como premisa, para lograr impacto social y sean replicables y escalables.
“Lo llevamos adelante dentro de las dimensiones que interpretamos urgentes y prioritarias, con el objetivo de aportar experiencias que impulsen el desarrollo social”, explican.
Y tiene como valores “promover la integración e inclusión social a través de los valores comunitarios y colectivos, revalorizando las experiencias populares y saberes de los pueblos. Brindando oportunidades de desarrollo a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y a aquel sector de la población vulnerado”.
Comentários