Efecto Milei: jubilados marchan y reclaman en la Quinta de Olivos
- Editorial Tobel
- hace 4 horas
- 1 Min. de lectura
Exigen aumento y bono, y prórroga de moratoria votada por amplia mayoría. También se movilizan contra el veto presidencial y a favor de la ley de emergencia en discapacidad.

Mientras el presidente de la nación no logra salir de sus cuatro conceptos básicos de economía y la misma daña a más del 70% de la población, en particular jubilados, personas con discapacidad y trabajadores en general, del mismo modo que a la industria Pyme y el comercio barrial, Jubilados Autoconvocados de la Región Norte estarán reclamando frente a la Quinta de Olivos.
Lo harán, al igual que cada miércoles, a las 17hs, en Malaver y Avda. Maipú. A la luz de las anteriores movilizaciones, promete ser un fiel reflejo del malestar social y hastío hacia el modelo impuesto por el gobierno de Milei junto a sus socios del PRO y la UCR.
Un dato que revela el malestar es que automovilistas, muchos de ellos montados en lujosos autos, al igual que transeúntes, colectiveros y motoqueros se acoplan al reclamo por una mejora jubilatoria. Bocinas, pulgares en alto y gritos de aprobación al pedido de jubilados son leídos como un cambio de clima.
La movilización a la Quinta cuenta con el acompañamiento de vastos sectores de la comunidad regional. Es frecuente ver la presencia de sectores gremiales, por caso ATE y Sindicatos de Trabajadores Municipales de Vicente López, representantes del sector Pyme, de la cultura, del Frente Grande, ex y actuales concejales, miembros del Centro de Estudios Arturo Sampay, del Partido Socialista, Casa de la Memoria "Nono Lizaso", Agrupación La Jauretche, integrantes del bloque de Unión por la Patria y del espacio Primero Vicente López.