Documental: “Agregados Obreros, la diplomacia del pueblo”
- Editorial Tobel
- hace 48 minutos
- 1 Min. de lectura
Martes 25 de noviembre en la Facultad de Derecho

Mientras las ultraderechas gobernantes intentan socavar y, en lo posible, eliminar el rol del sindicalismo y del movimiento obrero organizado, ya que éste “nos disputa de igual a igual el poder”, dicen desde la tribuna del capital, el documental “Agregados Obreros” abre ventanas para la reflexión y comprensión histórica que tuvo este sector de la población durante el primer gobierno de Juan Domingo Perón.
El documental, tal cual explicó ante Lo Nuestro Hernán Martínez, integrante del Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro y partícipe del film, se exhibirá el 25 de noviembre a las 18.30hs en la Facultad de Derecho de la UBA (entrepiso) .
El documental explora la figura del agregado obrero como una figura diplomática que surgió durante el primer gobierno de Perón en Argentina. Esta iniciativa representó un conflicto cultural al abrir espacios en la política argentina, como a la cancillería y las relaciones exteriores, a los trabajadores. El film busca ilustrar esta batalla cultural.
El Agregado Obrero es presentado como un arquetipo de un movimiento disruptivo y transformador, tanto a nivel nacional como internacional, que sirvió de inspiración para la expansión de los derechos sociales. Su plan de acción incluía difundir el justicialismo en el movimiento obrero latinoamericano y formar la ATLAS (Agrupación de Trabajadores Latinoamericanos Sindicalistas). Los agregados obreros, como embajadores de la clase trabajadora, desempeñaron un papel crucial en los lugares donde actuaron, involucrándose en conflictos internos y arriesgando sus vidas. El documental relata el periplo de estos hombres que estaban haciendo historia.
Director: Marcelo Rest.
Guion: Gustavo Alonso.
Duración: 85 minutos.











