top of page

Desciende el delito en nación y provincia: San Isidro suma 50 nuevos agentes municipales

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

Para reforzar la Patrulla Municipal.

 

ree

Mientras los índices delictivos descienden en todo el país y en la provincia, tal cual destacó la Ministra de Seguridad, la ex Montonera de Barrio Norte y casta eterna, Patricia Bullrich, el gobierno municipal de San Isidro acaba de sumar más refuerzos a la Patrulla Municipal. En este caso, incorporó a 50 nuevos efectivos que, tras una pequeña preparación, salen a la calle.


La presentación de los nuevos 50 agentes, que en lo que va del año, vale recordar, el municipio ha incorporado cerca de 100, fue presidido por el intendente Ramón Lanús. En tanto, la provincia de Buenos Aires aportó para el distrito móviles, efectivos, y estructuras técnicas y nuevas dependencias policiales.


De ese total, unos 29 se sumarán para recorrer y proteger las calles de los diferentes barrios de los distritos y, también, fortalecer los trabajos preventivos. Otros 21 estarán en el Centro de Operaciones Municipal (COM) para supervisar y monitorear las imágenes que registran las cámaras de seguridad. En abril, se habían egresado otros 50 agentes. De esta manera, en lo que va del año el municipio ya sumó más de 100 agentes y se espera que en los próximos meses se incorporen otros 50.


“Si bien la seguridad es una responsabilidad del Gobierno de la Provincia, nosotros decidimos hacernos cargo y como Municipio vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que vivamos en un San Isidro más seguro. Por eso seguimos incorporando y profesionalizando agentes en la calle y en el centro de monitoreo para que puedan responder rápido ante situaciones sospechosas o de emergencia”, afirmó Lanús, en el acto de egreso que se realizó en el Campo de Deportes N°9, en el Bajo de San Isidro.


En ese sentido, el intendente amplió: “los agentes son una pieza clave en la prevención del delito y en la asistencia cuando más se los necesita; son la primera respuesta del Municipio en la calle para el cuidado de todos nuestros vecinos”.


De acuerdo con la información oficial, los efectivos realizaron un curso de más de seis semanas con 210 horas de clase, que consistió en materias como educación física, defensa personal, geografía operativa, actas de comprobación de tránsito, delito contravencional, comunicación asertiva, educación emocional, comunicaciones, emergentología, derecho procesal y penal, y lectoescritura.



Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page