top of page

Del voto en defensa propia al proyecto nacional

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 41 minutos
  • 2 Min. de lectura

Frente a las constantes agresiones del gobierno, el pueblo se defendió en las urnas. El paso siguiente de la dirigencia ha de pasar por reconstruir un Proyecto Nacional con todos adentro.


ree

Columna de Opinión
Por: José "Pepe" Armaleo

El resultado bonaerense no es sólo una derrota del gobierno nacional: es la demostración de que el pueblo argentino sabe defenderse cuando siente que lo atacan. El desafío ahora es de la dirigencia: estar a la altura de esa decisión colectiva y acompañar el camino de reconstrucción política, social y sindical que comienza.


El voto no fue solamente un castigo a Milei, sino un grito de defensa propia frente a la pérdida de derechos, el hambre, la crueldad y la falta de futuro. El pueblo, con memoria histórica, eligió protegerse: lo hizo como lo ha hecho en otras etapas críticas, cuando la organización popular marcó la diferencia.


El resultado abre un nuevo tiempo. No alcanza con administrar la victoria: se necesita construir poder popular, con dirigentes políticos y sindicales que comprendan que la sociedad pide unidad, responsabilidad y conducción. Hace falta dejar de lado los egos, el individualismo y la soberbia, y agrandar la base de la participación. No se trata de repartirse cargos sino de asumir responsabilidades. No se trata de disputar cartel sino de organizar un proyecto.


Este voto debe leerse como una advertencia: “con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”. La militancia, los trabajadores y las trabajadoras ya demostraron que pueden ser protagonistas, que tienen la fuerza para torcer la historia cuando todo parece perdido.


El camino de reconstrucción que se abre es político, social y sindical. Y debe empezar hoy mismo, sin esperar a la próxima elección. Porque el pueblo ya cumplió con su parte: votó en defensa propia. Ahora la palabra y la acción están en manos de la dirigencia.


Y no hay que perder de vista que el 26 de octubre está en juego el rumbo de la Nación. Ese día no se trata sólo de ganar una elección: se trata de reconstruir un Proyecto Nacional con todos adentro. Los proyectos nacen de la discusión política y la discusión política nace desde el pie, desde las bases, desde la militancia y la organización popular.


 “La historia no se borra, la memoria no se clausura, la justicia no se negocia, la soberanía no se entrega y la apatía es la derrota que ningún pueblo puede permitirse”.


José “Pepe” Armaleo – Militante, abogado, magíster en Derechos Humanos, integrante del Centro Arturo Sampay y de Primero Vicente López.

WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
Gif-300x250px---Cuidemos-San-Fernando-2025.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page