Colegio Madre Teresa: orgullo nacional, ahora orgullo internacional
- Editorial Tobel
- 23 jun
- 2 Min. de lectura
Fue seleccionado como una de las 10 mejores escuelas a nivel mundial que transforman vidas dentro y fuera del aula.

"La educación es siempre un acto de esperanza que, desde el presente, mira hacia el futuro”, sostenía el Papa Francisco. Otros, en este caso, no pocos falsos profetas de cartón disfrazados de león, no sólo no tienen en sus agendas la educación. Todo lo contario. La desestiman en el convencimiento de que eso es un privilegio tan sólo para el quien tiene dinero. Sin embargo, existen millones que con mirada profundamente humana y cristiana comprenden y entienden que la educación, además de nivelar socialmente, contribuye a generar marcos de justicia social y alentar la tan mentada movilidad social ascendente. En esta senda siembra el Colegio Madre Teresa de San Isidro, ubicado en las inmediaciones del Barrio La Cava.
La prestigiosa institución educativa trabaja con sectores que fueron y son marginados por un capitalismo codicioso y avaro que poco y nada repara en materia educativa. El trabajo que desempeña en términos sociales y, fundamentalmente, académico, es relevante. Tanto que el Colegio Madre Teresa ha sido seleccionado como una de las 10 escuelas finalistas del World’s Best School Prizes en la categoría “Superación de la Adversidad”.
Se trata de los premios más prestigiosos del mundo en educación. Los mismos reconocen a las escuelas que están transformando vidas dentro y fuera del aula. A la luz de los acontecimientos y de lo hecho, Madre Teresa viene ganando por goleada. El premio, evidentemente, se inscribe dentro de dicho marco.
“Superar la adversidad” resume el espíritu de nuestra tarea educativa “especializada en contextos de pobreza extrema: superar la adversidad para sostener el derecho a la Educación gratuita y de calidad con impacto social y educativo”, explicaron desde la institución.
Acerca de World’s Best School Prizes
T4 Education es una plataforma global que reúne a una comunidad de más de 200.000 docentes de más de 100 países para transformar la educación. “Desde nuestra app T4 Communities hasta nuestro programa "Mejor Escuela para el Trabajo", premios, Insights y eventos, ofrecemos a docentes y líderes escolares desarrollo profesional y oportunidades para aprender, compartir y conectar con colegas de todo el mundo”, se puede leer en el portal oficial de la entidad.
Son docentes y académicos que sostienen “creemos en el poder de los docentes y las escuelas con una cultura sólida no sólo para capacitar a la próxima generación para que alcance su máximo potencial, sino también para empoderarla para afrontar los mayores desafíos que enfrenta nuestra sociedad”.
Comments