Caso “Karina Coimas”: piden detención de Diego Spagnuolo
- Editorial Tobel
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura
El fiscal Picardi entiende que hubo una “estructura delictiva” orquestada para enriquecimiento de funcionarios.

Las balas pegan en la intimidad de Casa Rosada. El fiscal federal, Franco Picardi, solicitó la detención del exdirector del organismo ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad), exabogado y amigo personal de Javier Milei, Diego Spagnuolo. Lo hizo en el marco de la causa que analiza maniobras vinculadas a la droguería Suizo Argentina y proveedores de medicamentos e insumos de alto costo. Junto con el exfuncionario, el fiscal también pidió la aprehensión de otras cinco personas, entre ellas Daniel Garbellini, quien ocupó el cargo de director de Acceso a los Servicios de Salud de la agencia.
De este modo, a lo que promete ser un megaacto de corrupción perpetrado desde la ultraderecha gobernante donde las escuchas telefónicas ponen a Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menen como supuestos beneficiarios de coimas, se le suma la causa #LIBRA. Una causa que en el orden local no logra despertar judicialmente, sin embargo, la Comisión Investigadora del Congreso tiene en carpeta que detrás del negocio de criptomonedas se perpetró una millonaria estafa -más de 100 millones de dólares- donde la figura de los hermanos Milei queda seriamente comprometida. Donde sí tiene fuerza y contundencia judicial la causa #LIBRA es en los EE.UU; ampliar nota en nuestra WEB: Trabas a las investigaciones
En cuanto a los negociados que desde la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) se habrían montado para financiar la política electoral libertaria y también bolsillos de funcionarios y, lógicamente de empresarios inescrupulosos como resultarían ser los dueños de Suizo Argentina -Emmanuel y Jonathan Kovalivker-, el fiscal Franco Picardi, a través de un extenso dictamen, asegura que su pedido se basa en que “hay pruebas clave suficientes en los teléfonos celulares y dispositivos secuestrados”.
A su vez, el fiscal pidió la detención del exfuncionario de La Libertad Avanza (LLA) pero, más allá de las pruebas señaladas, el juez Sebastián Casanello negó la aprehensión.
De acuerdo con fuentes consultadas por el portal Infobae, el fiscal identificó una “estructura delictiva” orientada al “direccionamiento de compras, la aplicación de sobrecostos y el pago de coimas a funcionarios públicos”, todo en torno a la adquisición de medicamentos y suministros de alto valor económico.
Por ahora, el juez Sebastián Casanello, que entiende en la causa, no comulga con el pedido de detención requerido por la fiscalía.
Paralelamente a esta causa, el juez en lo penal de los Tribunales de San Isidro, Lino Mirabelli, que investiga el denominado “Narco Espert”, tiene en sus fojas no pocos elementos -lujosos autos, por caso- que ratificarían un abultado e inexplicable enriquecimiento por parte de quien encabezó la lista de legisladores que finalmente se impuso por 0,5% de votos en la provincia de Buenos Aires el 26 de octubre pasado.












Comentarios