top of page

Carmela Moreau no olvida los crímenes de la dictadura cívico-militar del 76

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 27 jun
  • 1 Min. de lectura

Organizó, con el Movimiento Derecho al Futuro, una charla abierta sobre el libro “Los Oesterheld”.

ree

Los pueblos que olvidan o ningunean su pasado suelen cometer los mismos errores. Argentina no escapa a esta suerte de máxima que atraviesa a la humanidad. Seguramente, se podrá coincidir que los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico-militar del 76 son aquellos tristes acontecimientos que los pueblos no pueden ni deben olvidar. Aún si los “pequeños Adolfitos”, al decir del Papa Francisco, que gobiernan el país se empecinan en ocultar.


A modo de generar conciencia, de hacer camino al andar, la dirigente sanisidrense, Carmela Moreau, organizó un encuentro abierto, charla-debate en realidad, para recibir a Fernanda Nicolini, coautora del libro “Los Oesterheld”. Un libro que narra la vida de la familia de Héctor Oesterheld -creador de El Eternauta-, marcada por la última dictadura. Padre, hijas y yernos fueron asesinados por aquel régimen que se llevó la vida de 30.000 personas con el objeto de imponer un modelo económico, el neoliberalismo, y sepultar todo intento de construcción nacional y popular.


La presentación del libro, tal cual detalló Carmela Moreau, una de las tres conductoras del Movimiento Derecho al Futuro de San Isidro, sucederá este viernes 27, a las 19.30hs. y se enmarca dentro del ciclo "Charlas de Autor". La cita será en la Biblioteca de Martínez, Aristóbulo del Valle 199.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page