Arde Juntos, la serpiente festeja y seduce
Celebraron los 20 años de la Coalición Cívica bajo la tutela de Elisa Carrió
Foto archivo
Los 20 años de la creación de la Coalición Cívica (noviembre de 2001), inspirada y creada por Elisa Carrió, dentro de un contexto de país incendiado por las acciones del gobierno de la Alianza (Fernando de la Rúa), fue una nueva muestra del poder de rosca que tiene la dirigente. El festejo, como no podía ser para menos, se celebró en un coqueto espacio de Open Door. Dejando de lado las diferencias, maltrato y agresiones; y falsas denuncias, que suele profesar Carrió a propios y extraños, los máximos exponentes de Juntos por el Cambio dieron el presente.
Así fue como se vio a Mauricio Macri, al Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, al presidente del interbloque de diputados nacionales el radical todo terreno Mario Negri; la presidente del PRO Patricia Bullrich, los diputados nacionales electos Diego Santilli y María Eugenia Vidal; Néstor Grindetti, intendente de Lanús y su par de Vicente López, Jorge Macri al que Carrió “detesta” y a quien lo ha acusado por su accionar político, entre otros dirigentes que no quisieron dejar de posar para la foto. No obstante, Jorge Macri, que a diferencia de su primo milita, y milita sin observar por el retrovisor, dijo en redes social, en torno a los festejos por los 20 maños de la CC: “celebro los valores que nos unen de honestidad, igualdad, libertad, paz y justicia”.
Si bien Carrió no preside la CC-ARI -institucionalmente la conduce Maximiliano Ferraro- la ex diputada es la que de verdad maneja los hilos del poder. Es el poder en las sombra e influye fuertemente el Juntos por el Cambio. El temor a que ella prenda el ventilador o arroje denuncias, aún si estas no fueran verdaderas como hizo con varios dirigentes nacionales, la ubica como una temerosa árbitro.
“Esta es una serpiente, pero mejor tenerla cerca y bajo la lupa, si se puede”, decía por lo bajo uno de los presentes en referencia a Carrió. Cierto o no, el pasado y el historial de Carrió la ubica en un escenario sinuoso. Al extremo de que el ex presidente Raúl Alfonsín la definió como “enemiga de la UCR; traidora e hipócrita”. Además, consideró -en el 2007-, que a Elisa Carrió le falta “estabilidad emocional”. La realidad le dio la razón al fallecido líder radical.
Por lo visto, la hipocresía y la presión del “círculo rojo”, aquel espacio de poder económico concentrado al cual Mauricio Macri supo criticar por falta de apoyo, termina una vez más, disciplinado a la tropa cambiemista.
Poniendo su mirada sobre Macri, dijo: "De qué sirve que siempre le diga que sí al presidente. Hicimos historia. La hiciste". Y fiel a los falsos relatos y argumentos con los que condimenta su brillante verba, Carrió, insistió que lo acompañó "hasta el final" y le paró "los golpes" a Macri.
"No se puede quejar, le paramos los golpes y somos el primer gobierno no peronista que terminó el mandato", señaló ante la ovación de los militantes.
Komentar