Alfonsín: “hay que ponerle freno al autoritarismo y crueldad del gobierno de Milei”
- Editorial Tobel
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura
Lo sostuvo al presentar, junto a Silvia Saravia de Libres del Sur y Gustavo López (FORJA), el espacio Frente Amplio por la Democracia.

Con la premisa de ponerle freno al “autoritarismo” y parar la “crueldad del gobierno”, Ricardo Alfonsín, junto a Silvia Saravia de Libres del Sur y Gustavo López (FORJA), presentó el Frente Amplio por la Democracia en Vicente López. Esto sucedió ayer, miércoles 14, en el Centro Cultural Tiempos de Memoria frente a un colmado salón que comulga con la idea de un frente que le ponga límite a la ultraderecha gobernante.
“Estamos ante una derecha que hay que derrotar en las elecciones y dando debate”, argumentó Ricardo Alfonsín quien, además, sostuvo que “Milei es autoritario y si no lo es más es gracias a los anticuerpos que aún funcionan en el pueblo”. Y evalúo al gobierno como “oligárquico que gobierna con y para los ricos”. Alfonsín convocó a los presentes a reemplazar al gobierno por uno “democrático y popular”. Un gran paso, para esto, entiende el dirigente, es acompañado al Frente Amplio Democrático a los efectos de revertir la correlación de fuerzas en el Congreso, "hoy claramente desfavorable para el interés nacional y popular”.
Por su parte, el periodista y abogado, Gustavo López, no dejó pasar por alto el daño que ocasiona la alta concentración de medios de comunicación a la hora de buscar y decir la verdad. Al respecto dijo que “también hay que enfrentarlos”.
La organización del encuentro estuvo a cargo del Club Político de la Convergencia Nacional y Popular, la Asamblea Loca y en Centro Cultural Tiempos de Memoria. Tessi Bermúez de FORJA, Néstor Ríos presidente del Atento Raúl Alfonsín, el peronista José ”Pepe” Armaleo del Centro de Estudio Sampay y dirigentes de Primero Vicente López, entre otros, acompañaron el encuentro del Frente.
El presidente de FORJA expuso que por ser elecciones legislativas “ir con listas propias es una alternativa más para el campo nacional y popular” y destacó que en el FAD conviven distintas expresiones políticas, peronistas, socialistas por caso. Si bien la relación política del FAD es muy aceitada con Axel Kicillof, ir con listas propias podría, entienden desde el espacio radical, sumar más legisladores en el Congreso. “Muy distinto es el escenario del 2027 que requerirá una construcción más programática y clara a fin de dar fuerza a un gran frente que frene a la ultraderecha”, detalló López