top of page

Alarma por bajísimo nivel de reservas turísticas y advertencia de CAME

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura

Desde la entidad empresarial, manifestaron que las Pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento. Turismo local en crisis.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su “preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)”. De acuerdo con la entidad, que nuclea a empresas Pymes y comercios de todo el país, ”esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas”.


Cabe destacar que el 33% de las pymes acceden a un crédito a través de las SGR. Asimismo, desde CAME se considera inconveniente alterar el sistema, en un país con un muy bajo acceso al crédito y con una probable destrucción de empleo a partir de la falta de financiamiento.


Es la misma entidad empresarial, cercana al gobierno en cuanto a pensamiento ideológico se refiere, quien recientemente informó que “el consumo en el país no logra recuperarse, aun con promociones y planes de cuotas disponibles en los comercios”. El modelo económico basado apalancado en finanzas y en la producción extractivista, no logra mover las poleas de la producción nacional. Esto se registra en la capacidad industrial instalada que no logra romper el 60% de techo. Pero la pasa el sector metalúrgica: la capacidad industrial instalada es del 46%. A esto se suman despidos y salarios que corren por detrás de la inflación y empresas PYmes que, producto de costos dolarizados -luz, gas, nafta- y apertura indiscriminada de importaciones sufren el daño del modelo. El Indec registra 11.300 Pymes menos y que cerca de 200.000 trabajadores fueron despedidos. Todos datos oficiales que no hacen más que abonar el porqué de la caída del consumo.


Después de un pequeño repunte a fines de 2024 y principios de este año, las ventas volvieron a caer en comparación con el mismo período del año pasado, acumulando una baja significativa.


Por su parte, Juan Blas Taladrid, dirigente de CAME Mar del Plata, en declaraciones a Radio 10 también se mostró alarmado porque “las ventas de indumentaria, gastronomía, entre otras, no repuntan”. En referencia a las reservas turísticas por las vacaciones de invierno, dijo que están “muy flojas” y puso también como ejemplo que la crisis disparada por el modelo político alcanza a todo el país. Al respecto, señalo que la “caída comercial, interanual, cayó un 9%”. En cuanto al turismo, dijo que en El Bolsón en estos momentos “las reservas alcanzan el 13%, lo mismo pasa en el NOA, la gente que dispone de dinero viaja al exterior”.

250x300_Rural.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg
WhatsApp Image 2025-04-23 at 17.32.58.jpeg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

bottom of page