Agenda Cultural de Vicente López
- Editorial Tobel
- 30 sept
- 8 Min. de lectura
Actividades, espectáculos, recitales, muestras, cine y teatro en distintos escenarios locales.

Bajo la coordinación y organización de la Secretaría de Cultura del Municipio y hasta el domingo 5 de octubre se ha programado una serie de actividades artísticas y culturales destinadas a toda la comunidad.
Se trata de una agenda que contempla exposiciones, muestras, cine, recitales, teatro y visitas. Entrada libre y gratuita.
En este sentido la agenda semanal es la siguiente:
QUINTA TRABUCCO
Melo 3050, Florida
Martes a sábado de 10 a 18 h. Tel: 4513-1954
ARTES VISUALES | ÚLTIMA SEMANA PARA VISITAR LA MUESTRA.
ALBERTO TRABUCCO VUELVE A LA QUINTA
Con esta exposición, rendimos homenaje a su legado, presentando al público 18 de sus obras en un lugar cargado de historia: la casa que habitó junto a su familia y que fue donada posteriormente al Municipio, un espacio emblemático para los vecinos, donde pueden disfrutar de programas culturales de calidad en su ciudad.
Organizada en conjunto con la Academia Nacional de Bellas Artes y la Asociación Fundadores y Pioneros del Partido de Vicente López. Curaduría y montaje: Mariana Castagnino, Mariana Gallegos del Santo y Victoria Lopresto.
Colaboración: Adriano Dell'Orco.
Producción: Secretaría de Cultura de Vicente López.
Visitas guiadas a cargo de Dina Resca:
Viernes de 15:00 a 18:00 h.
Sábado de 12:00 a 18:00 h.
SÁBADO 04.10 - 16 h
CIERRE DE LA MUESTRA| PRESENTACIÓN DE LIBRO: “Trabucco, vida y obra de un fantasma”
De Adriano Dell´ Orco, junto a Agustín Trabucco y Javier Varani.
Para todo público. Sin inscripción previa, capacidad limitada
ESPACIO LIBRE EN QUINTA TRABUCCO
La posibilidad de compartir el espacio de producción, creación o práctica de alguna disciplina corporal, nos enriquece y crea comunidad. Se puede hacer uso del espacio e instalaciones de la Quinta, con sillas y mesas de trabajo cómodas, bajo los árboles o en las aulas frescas y luminosas.
VIERNES - 10 a 13 H
CLUB DE BORDADO, TEJIDO Y COSTURA
Espacio de trabajo libre y creativo junto a otras/otros, en el entorno único de la Quinta Trabucco.
Edad sugerida: jóvenes y adultos.
SÁBADOS - 14 a 17 H
ARTE
En el entorno de la Quinta vas a tener a disposición mesas, sillas y materiales para crear libremente.
Para toda la familia.
CENTRO CULTURAL MUNRO
Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro
Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4711-2848
ENTRADAS MUNRO EN ESCENA: MÁXIMO 2 POR PERSONA
RESERVAS ONLINE: El día anterior a cada función se habilitará la reserva online de localidades desde las 18 h a través de: https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por chat con Vicente al 11
2287 3894.
ENTREGA DE ENTRADAS PRESENCIALES: El mismo día de la función 2 hs antes de la misma, en la boletería.
La reserva tiene validez hasta 30 min antes de la función.
--------------------------------------
VECINE VECINE
Las funciones para Vecine Vecine NO requieren reserva de entrada anticipada, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
___________________________________
MIÉRCOLES - 18 a 21 h
Clase y Práctica de Tango con Natacha Poberaj y maestros invitados.
Una clase para principiantes, otra clase multinivel y una práctica de tango a realizarse durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025, en el horario comprendido entre las 18 hs y las 21 hs, duración total 3 hs, en el Centro Cultural Munro, a cargo de la profesora Natacha Poberaj y maestros invitados, musicalizada con vinilos por Pablo Banchero.
Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 3 h
___________________________________
VIERNES 03.10 - 20 h
VICENTE LÓPEZ RECIBE A UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN
ORQUESTA TÍPICA UNSAM | TANGO
Dirigida por los maestros Ramiro Gallo y Hernán Possetti, la OTU es una orquesta de tango conformada por estudiantes y egresados de la Licenciatura de Música Argentina de la Universidad San Martín.
Entendiendo a la Orquesta típica como la formación emblemática del tango, donde se desarrollan aquellas “posibilidades infinitas” de las que hablara Leopoldo Marechal con respecto al género, la OTU busca recorrer un repertorio diverso, donde hay lugar para clásicos, tangos nuevos y arreglos de estudiantes o egresados de la carrera
La orquesta está formada por: Luciano Sánchez Nobati, Lucía Cuesta, Ariadna Bruschini y Yamila Lara Ghio: violines Juan Pablo Gómez Zurita: viola Natacha Naim: violoncello Bruno Leichmann, Andrés Kozac, Melina Reyes y José Dominici: bandoneones Anabel Loza Subia y Daniel Torres (piano) Federico Demicheli (contrabajo) Luisina Mathieu y Josefina Ilundain (voces)
Para todas las edades. Duración: 1 h
___________________________________
SÁBADO 04.10 - 20 h
MUNRO EN ESCENA | TEATRO
LA TENTACIÓN DE VIVIR
10 Escenas 10 Actores
La tentación de vivir es una obra con una estructura diferente, que nos sorprende a medida que transcurre como una suerte de cajas chinas que se van abriendo presentando algún personaje nuevo que tiene que ver con otro personaje que nos hace comprender una situación y así otra, y la anterior y la anterior. Hasta que cerca del final de la obra, aún más sorprendente, vamos armando este rompecabezas que es la obra. Fresca, joven, inteligente, tierna, entrañable, nos va tentando a ser parte de esta aventura que es la vida misma.
Autora: Denise Despeyroux
Actúan: Jimena López, Walter Fornasero, Fabián Guzmán, Lorena Bernasconi, Mónica Stricker, Luciana Conde, Carlos Ponte, Julieta Bravo, Talia Acosta, Denise Bell.
Asistente de Dirección: Micaela Cruz.
Fotografía: Luis Escudero
Diseño Gráfico: Fran Roca
Vestuario/ Escenografía: Giselle Bosio.
Dirección general: Mónica Villa
Edad sugerida: a partir de los 10 años. Duración: 1.20 h
________________________________________________________________________
VECINE VECINE | QUE SEA MUNROCK
Del 2 de octubre al 2 de noviembre
Jueves y domingos a las 19 hs
Entrada gratuita por orden de llegada
El Centro Cultural Munro abre un nuevo ciclo de cine con el rock en la sangre. Vení a disfrutar Que sea Munrock un homenaje a los artistas más emblemáticos y rebeldes de nuestra música.
___________________________________
JUEVES 2.10
19 h YO, SANDRO
Dir. Miguel Mato / Argentina / 2018 / Documental / 73’ / ATP
___________________________________
FELIZ DOMINGO | CINE PARA TODA LA FAMILIA
Del 5 de octubre al 2 de noviembre
Domingos a las 16.30 H
Entrada gratuita por orden de llegada
En el Centro Cultural Munro la pantalla se enciende para toda la familia. Presentamos el ciclo Feliz Domingo, con historias para compartir con grandes y chicos. Este mes te invitamos a ver: Robotia, la divertida película argentina sobre un torneo de fútbol entre niños robots; Anina una comedia uruguaya que sigue las travesuras de una niña; Rodencia y el diente de la princesa con las aventuras de un ratoncito aprendiz de mago, y Dalia y el libro rojo, una historia de fantasía donde Dalia se sumerge en el interior de un libro de aventuras.
___________________________________
DOMINGO 5.10
16.30 h ROBOTIA
Dir. Diego Cagide, Diego Lucero / Argentina, España / 2024 / Animación / 86’ / ATP - En español
___________________________________
VECINE VECINE | FUNCIÓN ESPECIAL: CARAPACHENSE
Domingo 5 de octubre - 19 h
Entrada gratuita por orden de llegada
Presentamos el proyecto ganador de la beca a la creación artística del Fondo Municipal de las
Artes de Vicente López 2022, Carapachense. Este documental invita a recorrer la historia y las memorias del barrio de Carapachay a través de las voces de sus vecinos y vecinas. Es un testimonio del profundo amor de la realizadora por su lugar de origen que siempre la llama de vuelta, donde la memoria, el dolor y la belleza se entrelazan en las calles y en las vidas de quienes lo habitan.
___________________________________
DOMINGO 5.10
19 h CARAPACHENSE
Dir. Cecilia Estalles / Argentina / 2022 / Documental / 41’ / ATP
Proyecto ganador de la beca a la creación artística del Fondo Municipal de las Artes de
Vicente López 2022
________________________________________________________________________
CINE YORK
Juan Bautista Alberdi 895, Olivos
Tel: 4711-9213
VECINE VECINE | 100 AÑOS DE MARTÍNEZ SUÁREZ: EL CRACK en 35 mm
Entrada gratuita por orden de llegada
Homenajeamos a José Martínez Suárez, director, guionista y productor de cine argentino quien pasó sus años formativos en los estudios Lumiton.. Una proyección en fílmico de El crack, su primera película como guionista y director, para celebrar los 100 años del nacimiento de " un hombre hecho de cine ".
JUEVES 2.10
18 h EL CRACK en 35 mm
Dir. José A. Martínez Suárez / Argentina / 1960 / Ficción / 81’ / +13
___________________________________
VECINE VECINE | INGMAR BERGMAN
Del 1 al 15 de octubre a las 18 y 20.30 h
Entrada gratuita por orden de llegada
Nacido en 1918 en Suecia, y formado en Literatura e Historia del Arte, Ingmar Bergman comenzó ligado al mundo del teatro, para luego comenzar un recorrido como cineasta que lo convertiría en un caso paradigmático del cine europeo clásico de autor. Lumiton presenta un breve ciclo que se compone de algunos de sus principales filmes, donde puede verse desplegada la profundidad y la sensibilidad de un cineasta de todos los tiempos.
___________________________________
MIÉRCOLES 1.10
18 h y 20.30 h LUZ DE INVIERNO (NATTVARDSGÄSTERNA)
Dir. Ingmar Bergman / Suecia / 1963 / Ficción / 81’ / +16
___________________________________
JUEVES 2.10
18 h Función especial: 100 AÑOS DE MARTÍNEZ SUÁREZ: EL CRACK en 35 mm
20.30 h EL HUEVO DE LA SERPIENTE (DAS SCHLANGENEI)
Dir. Ingmar Bergman / Alemania Occidental / 1977 / Ficción / 119’ / +18
___________________________________
VIERNES 3.10
18 y 20.30 h FRESAS SALVAJES (SMULTRONSTÄLLET)
Dir. Ingmar Bergman / Suecia / 1957 / Ficción / 91’ / +13
___________________________________
SÁBADO 4.10
18 H y 20.30 h GRITOS Y SUSURROS (VISKNINGAR OCH ROP)
Dir. Ingmar Bergman / Suecia / 1972 / Ficción / 91’ / +18
___________________________________
DOMINGO 5.10
18 H y 20.30 h
PERSONA
Dir. Ingmar Bergman / Suecia / 1966 / Ficción / 85’ / +16
________________________________________________________________________
TORRE ADER
Triunvirato y Castelli, Villa Adelina
Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4765-3874
SÁBADO 04.10 - 18 h
ANGELERI CUARTETO | Tango
El guitarrista y director César Angeleri se presenta junto a su cuarteto en un concierto de tango en la emblemática Torre Ader de Vicente López. El repertorio recorre clásicos del género, desde Gardel hasta Piazzolla, incluyendo obras de Troilo, Laurenz, Gobbi y otros grandes maestros, además de composiciones de su último disco editado en diciembre de 2024. Todos los arreglos y la dirección artística pertenecen a César Angeleri.
César Angeleri: Guitarra
Sebastián Henríquez: Guitarra
Pablo Farhat: Violín
Guido Martínez: Contrabajo y Bajo eléctrico
Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 1 h
________________________________________________________________________
CASA DE LA CULTURA
Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos
Lunes a viernes de 10 a 18 h. Tel: 4513-9822
ARTES VISUALES
MUNDOS ILUSTRADOS MUNDOS POSIBLES
Júlia Barata, Ximena García, Daniela Kantor, Clara Lagos, Pablo Picyk, Mariángeles
Reymondes, Paz Tamburrini
Esta muestra colectiva reúne a siete artistas ilustradores profundamente ligados al territorio de Vicente López y presenta una serie de micro-retrospectivas que condensan la impronta poética de cada recorrido.
En cada propuesta late un mundo interior: un territorio íntimo de recuerdos, experiencias y fantasías. La ilustración se abre como ventana a esa singularidad, espejo de un imaginario propio y de una mirada única sobre la realidad.
El mundo y sus paisajes en movimiento se presentan aquí como un punto de encuentro entre lo individual y lo colectivo.
Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h - Cierre: viernes 12.12
________________________________________________________________________
BIBLIOTECA MUNICIPAL
Lavalle 3281, Villa Martelli
Lunes a viernes de 13 a 19 H. Tel: 4513-1957
LUNES - 17 h.
CLUB DE LECTURA “LEER CON OTROS”
Por Henar Riegas
4 encuentros - inicia el 6 de octubre y finaliza el 27 de octubre
EL FUTURO SIEMPRE VUELVE
Parece que más que nunca miramos el futuro con inquietud; sin embargo, la literatura nos demuestra que no somos los únicos que nos ocupamos de pensar la vida un poco más lejos del presente. En octubre vamos a leer relatos distópicos de los siglos XIX, XX y XXI para pensar cómo vemos y cómo han visto otros lo que aún no ha llegado.
Link de inscripción: https://forms.gle/fPGJRXzMb1gsPUjt6
________________________________________________________________________
LUMITON
Sargento Cabral 2354, Munro
VISITAS GUIADAS
¡Sábados en el Museo Lumiton! Por primera vez, además de las visitas guiadas que ofrecemos todos los miércoles a las 14, 15 y 16 hs, el sábado 18 de octubre abrimos las puertas del museo con nuestro evento “Recorrida + película” para que toda la comunidad pueda acercarse y disfrutar de esta experiencia única
MIÉRCOLES DE OCTUBRE
14, 15 y 16 h VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
___________________________________
BIBLIOTECA
El Archivo Lumiton cuenta con una biblioteca especializada en cine disponible para consulta.
Contiene una valiosa colección de más de mil ejemplares: libros de teoría, fotografía, biografías de personajes relevantes de la industria, además de diferentes diccionarios relativos al campo cinematográfico.
La Biblioteca Lumiton se encuentra disponible para consulta en sala para estudiantes, investigadores, periodistas especializados y personas interesadas en las temáticas vinculadas con el cine y las artes audiovisuales.
La visita son los martes y jueves con cita previa, a coordinar vía mail en info@lumiton.com.ar












Comentarios