Massa a los codazos con la embajadora de Francia,mientras se aguarda el debate por la ley del aborto
A medida que la pandemia parece mas controlada -con varias vacunas en puerta- y la economía comienza a levantar, la dinámica política cobra fuerza. La oposición insiste en frenar las discusiones parlamentarias

Un nuevo listón acaba de poner el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, el peronista Sergio Massa conductor del Frente Renovador a la hora de ampliar fronteras políticas y relaciones institucionales. En este caso, mantuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Francia en la Argentina, Claudia Scherer-Effosse.
De acuerdo con la información que hizo pública el presidente de la Cámara de Diputados y uno de los tres pilares en que se ha montado el Frente de Todos, el encuentro, sirvió para “repasar la agenda bilateral que incluyen hoja de ruta a futuro de la diplomacia parlamentaria entre la Cámara de Diputados nacional y el Parlamento francés, acuerdos políticos entre ambos países, cooperación en materia cultural, educativa, científica y medio ambiente”.
También repasaron la agenda coyuntural de ambos países como la situación económica, política, agenda internacional. Ambos funcionarios dialogaron sobre los esfuerzos para combatir la pandemia en el marco de la segunda ola que está atacando a Europa.
Cabe recordar que hace menos de 20 días, el tigrense estuvo en la embajada de los EE.UU y tal cual señalaron fue a efectos de mantener una agenda de trabajo. Por otra parte, Massa vienen de estar en Salta y Tucumán, donde participó de inauguración de obras públicas. Un recorrido similar está concretando por el conurbano profundo.
Movidas, todas, que se dan dentro de un contexto nacional en que leyes como el aborto y el impuesto a las grandes fortunas se encuentran frenadas debido a la presión ejercida por el Bloque de Juntos por el Cambio que impide el normal tratamiento legislativo, sumada a la paquidermia oficialista en no jugar a fondo a la hora de hacer prevalecer el peso institucional que le otorgó el voto popular.
Por otra parte, en tierras de la provincia de Buenos Aires donde Massa tiene buenas raíces se encuentra abierto el debate por la modificación de la ley que limita las reelecciones de intendentes, concejales y legisladores. Ley, cabe mencionar que fue impulsada en su momento por el propio Sergio Massa en 2016. Sin embargo, ahora, son los intendentes que en pleno ejercicio del poder, al no poder ser reelectos, instalaron el tema. Una avanzada en la cual se anotan intendentes de Juntos por el Cambio y del Frente de Todos a la hora de no ceder poder gritan al unísono: todos unidos triunfaremos. El reciente guiño del Alberto Fernández avalando la reelección indefinida no hizo más que levantar polvareda en tierras provinciales.
A todo esto, se le suma la intención de cercenar derechos: suspender las PASO. Tema impulsado por Juntos por el Cambio, y que desde el oficialismo miran con cariño. En puerta hay un proyecto del diputado Pedro Tonelli
En el mientras tanto, Sergio Massa y Máximo Kirchner, en plena armonía y sintonía política y afectiva, no bajan la mirada a la hora de analizar la alquimia que se va tejiendo en Buenos Aires. Sucede que muchos de los caminos que se van abriendo pareciera concluir en la misma plataforma que ellos recrean.