top of page

Los talleres de lecto-escritura Braille continúan vía remota

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 1 jul 2020
  • 1 Min. de lectura

San Fernando inclusivo

A pesar de la pandemia y la consiguiente cuarentena que esta impone –a la fecha el mejor “remedio” mundial para evitar contagios exponenciales- el municipio de San Fernando no detiene los programas de asistencia educativa e inclusión social. Tal el caso de los talleres y clases virtuales de temas como Lecto-Escritura en Braille, taller de Rehabilitación Visual que se sigue brindando de manera virtual. Además, sus operadores hacen un estrecho seguimiento telefónico para la contención de los asistentes

Clases de Lecto-Escritura en Braille, taller de Rehabilitación Visual, espacio de habilidades para la vida diaria y de movimiento corporal, Musicografía, encuentro musical y momento de Tango, Huerta en casa, Informática, taller de actualidad “Reflexiones en Tiempos de Pandemia” dictado por la Lic. Marisa Pitlevnic, y talleres de Artes y Oficios, y de Radio, son algunas de las clases que se ofrecen de manera remota.

María Laura Vicenti, Coordinadora del Área de Inclusión Social de la Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales del Municipio, explicó: “El Centro de Adultos Ciegos y Disminuidos Visuales continúa su tarea en medio de la pandemia, ya que además de todas estas clases virtuales de las que participan todos los asistentes, realizamos un estrecho y permanente seguimiento telefónico para su contención”.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page