top of page

En San Fernando nada se tira:715 mil kilos de basura reciclada

El municipio presentó el programa "Yo cuido la Costanera”

Los datos son contundentes y revelador de que los cambios culturales son los que en definitiva permiten generar conciencia. Precisamente esto es lo que parece haber sucedido en San Fernando con el reciclaje de basura. De acuerdo con lo detallado por la Subsecretaria de Desarrollo Humano y Políticas Ambientales, Eva Andreotti y el Director de Investigación y Cuidado de los Recursos Naturales, Gabriel Tato, durante el 2019 “ se reciclaron 715 mil kilos basura” a partir del programa ‘Sanfer Recicla’. Así fue anunciado por ambos funcionarios al momento de presentar el programa “Yo cuido la Costanera”, recientemente recuperada y remodelada con fondos municipales.

El punto más fuerte de crecimiento se dio en reciclaje de plásticos y vidrios con más de 200 sectores de acopio en la ciudad. Además, en diciembre comenzó a funcionar ‘Yo cuido la Costanera’ con el que se concientiza sobre el mantenimiento y cuidado del renovado espacio verde público.

“Ya tenemos una huerta armada en el Corralón Municipal, que la mantienen los trabajadores; contamos con otra en el Colegio San Rafael; y ahora dentro de unos días empieza a funcionar una en el Centro de Ciegos, que se va a trabajar en conjunto con los chicos de Casa de Día en una tarea integradora. Durante los meses de verano estamos colocando las campañas de reciclado en la Costanera Pública, el Parque del Bicentenario y las principales plazas de la ciudad. Allí recolectamos plásticos, vidrio, cartón y papel”, señaló Andreotti.

Por otra parte, y en relación a Y”o cuido la Costanera” dijo: Estamos desde el mes de diciembre, todos los días desde las 16 a las 20 hs, haciendo campaña bajo el lema ‘Yo cuido la Costanera’ para concientizar sobre el buen uso del espacio público y la protección del medio ambiente. También colocamos unos recipientes con forma de velas donde la gente puede ir y depositar sus tapitas. Queremos sostener todo limpio”.

Por su parte, Gabriel Tato consideró que “el balance es positivo, la gente ha tomado muy bien los distintos programas que llevamos adelante durante el 2019. Hemos ampliado el ‘Sanfer Recicla’ para alcanzar más de 200 puntos verdes, que son lugares de acopio de plásticos y vidrios. Hemos alcanzado cifras records re recolección de reciclables con 715 mil kilos”.

La Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales funciona en Brandsen 675, de lunes a viernes, de 7 a 16h. Tel: 4746-6137

250x250.gif
300-300.gif
bottom of page