top of page

Vicente López: el Frente de Todos denunció la creación de una S.A. impulsada por Macri

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 26 oct 2021
  • 4 Min. de lectura

A partir de una Ordenanzas se dio lugar a la figura comercial que faculta al intendente a construir todo tipo de viviendas, y obras en general. Oficialmente, dicen que es para la atender la “demanda social”, pero nada queda explicitado en la redacción oficial. Dudas de sectores opositores.

ree

Por: Tano Armaleo.- La creación de “Vicente López Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria” (VL SAPEM), tal el nombre de la Ordenanza sancionada a requerimiento del intendente Jorge Macri y votada por la franca mayoría del bloque de Juntos por el Cambio (16 votos), que mereció el rechazo de la oposición -Frente de Todos, 7 votos-, generó la reacción de no pocos sectores de la comunidad. El temor a que la Ordenanza abra la puerta a “negociados inmobiliarios” en perjuicio de la comunidad y en beneficio del sector privado, puso en alerta a la oposición. Además, en ninguna parte del proyecto se menciona o se hace referencia explícita a la construcción de “vivienda sociales”, y ponen de manifiesto una serie más de “irregularidades” que llevó al Frente de Todos a denunciar el hecho ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.

Un dato no menor es que ediles de JxC se vieron en la necesidad de votar a favor “por disciplina partidaria”, tal cual confiaran a Lo Nuestro algunos de ellos.


Si bien otros municipios (Morón, Ensenada, por caso) han recurrido a Ordenanzas que contemplan la Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria, los matices y diferencia en la redacción marcan la diferencia.


La ordenanza en cuestión, Nº37214, Expediente 0165/2021, fue sancionada el pasado 18 de junio, y tal lo señalado, fue aprobada por el bloque oficial y rechazada por el Frente de Todos, que en medio del calor electoral recurrió a la denuncia.


Jorge Macri toma como argumento, como base para sacar la ordenanza, “el Programa de Promoción Municipal de la Vivienda (Ordenanza: 36.353) cuyo objetivo es permitir la reducción del déficit habitacional que posee el partido de Vicente López". Y agrega que la SA procurará mejorar la calidad de vida de los vecinos promoviendo el desarrollo de "una sociedad más equitativa e inclusiva, a través de la ejecución de proyectos que permitan el acceso a una vivienda propia”.

En ninguna parte de la Ordenanzas Nº37214 se habla o menciona, de manera clara y contundente, la “construcción de viviendas sociales” destinada a los vecinos que hoy viven confinados en condiciones indignas en materia habitacional. Así lo destacaron concejales del FdT, por caso Julio Ceresa, Joaquín Noya, Marcela Cortiellas, Sofía Vinelli y Laura Briaza, al momento de denunciar la “maniobra del macrismo”.


Con la intención de conocer el testimonio del oficialismo, consultamos distintas voces provenientes de la rama oficial. Por cuestiones obvias, y por temor a sanciones, solicitaron la reserva del caso.


El dirigente Carlos G., ex concejal y ex funcionario municipal, aseguró que “la idea no me parece descabellada” y amplio diciendo que “sí creo que para Vicente López no es necesaria para "Planes de Vivienda". “Huelo que detrás del texto se oculten posibles y grandes negocios”, confió para agregar que “cuando la Ordenanza se refiere a "urbanizaciones", pienso en el Puerto de Olivos” y agrega: cuando hace mención a "Obras públicas", pienso en la empresa del "Negro" Muñiz”, proveedor municipal.


Facsímiles analizados por un ex concejal de la UCR; actual asesor del Bloque de Juntos por el Cambio

ree

El artículo 6º , en el inciso “D” se lee lo siguiente: la sociedad tendrá como objeto realizar por cuenta propia ,de terceros o asociadas a terceros las siguientes actividades…” y en el en el inciso “d” expresa: “construcción y venta de edificios por régimen de propiedad horizontal, así como su financiamiento al tercer adquiriente y en general , la construcción y compraventa de todo tipo de inmuebles, así como el financiamiento al tercero adquiriente la construcción de todo tipo de obras públicas o privadas sea a través de la contrataciones directas o licitaciones , para la construcción de viviendas , complejo habitacionales, puentes ,caminos, espacios verdes y cualquier otro trabajo del reamo ingeniería o arquitectura…”.


¿Resulta contradictorio o perjudicial para el interés comunitario que si venden una propiedad o le entregan a los sectores más pauperizados compre otra?, se le pregunto al ex concejal y actual asesor del bloque del FdT, C. V. Al respecto, dijo: no, el tema desde mi óptica es que es un círculo vicioso. Yo, como Estado, tengo un inmueble se lo entregó a la sociedad para que construya y luego salgo a realizar la entrega de las propiedades que me van a pagar en cuotas, eso sería lo lógico, ahora si yo le entrego una propiedad a la sociedad y tengo que salir a comprar otra en ese mismo momento, me parece que llama a que puedan comprar tierra como inversión en los sectores más caros”.

ree

Si bien el intendente, al igual que el resto de Juntos por el Cambio se ufana de ser transparentes a la hora de administrar los intereses de la comunidad, la Ordenanzas parece indicar lo contrario. Así como fija que la SAPEM “estará exenta de pago de cualquier tributo o tasa de carácter municipal”, a la hora de nombrar el directorio, la mayoría quedará en manos del oficialismo ya que serán nombrados por el DE; y lo mismo en el caso de los síndicos. Es decir, manejo absoluto del intendente de turno.


ree

Además, y mientras el mundo asiste a la revelación de cuentas no debidamente declaradas de empresarios en guaridas fiscales, la presente Ordenanza faculta a la Sociedad Municipal “a abrir cuentas corrientes con o sin provisión de fondos…, dar o tomar dinero en préstamos con o sin garantía real o persona dentro o fuera del país..”.

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page