top of page

Vecinos del Barrio La Cava marcharon por justicia, marcharon por Carlos Sandoval 

Fue asesinado en medio de un tiroteo entre bandas de delincuentes. Hay detenidos.

Con el temor de que no se haga justicia, cientos de vecinos marcharon pidiendo que la causa de Carlos Sandoval no quede en el arcón de los despachos tribunalicios. Vecino histórico, respetado y muy querido en el Barrio La Cava de San Isidro, Sandoval (70) fue víctima -mediados de febrero- de una disputa entre bandas de delincuentes de la zona.

 

Fue una movilización que sacó a más de 100 personas de sus casas que cargaron carteles bajo el lema "Justicia para Carlitos". Salieron a pesar del temor reinante en el barrio donde los “transas”, vendedores de drogas y delincuentes se disputan el territorio sin ningún tipo de reparo.

 

El flagelo de las adicciones, tema central de estas bandas delictivas, y el hacerse de dinero fácilmente está destruyendo, desde hace décadas, a generaciones de pibes que no logran tener otro incentivo. Mucho menos esperanza y proyectos de vida a futuro. Sus vidas no valen nada, es el día a día por la supervivencia, por lo tanto, la del resto menos aún.

 

Bajo este marco, estas bandas delictivas se cargaron la vida de Carlos Sandoval. Por el crimen, cabe referir, la Departamental San Isidro de la Policía Bonaerense arrestó a cinco sospechosos, entre ellos, el presunto tirador.

 

Durante la marcha de vecinos, familiares de Carlitos hicieron hincapié en la necesidad de “respuestas rápidas y efectivas por parte de las autoridades”. Así como en la importancia de garantizar la seguridad de los vecinos y vecinas del Barrio La Cava.

 

Un dato no menor que por estas horas está sobre el tapete, así lo expuso el gobernador, es que el gobierno nacional no envía fuerzas federales a la provincia. Esto se debe al enfrentamiento que decidió mantener el presidente Milei con Kicillof. La contracara la pone el gobernador que, sin especulaciones políticas, articula con el municipio que preside el ultraderechista Ramón Lanús, políticas de seguridad.

 

"No podemos creer que estamos lamentando la muerte de nuestro abuelo, un vecino que compartía siempre con todo el barrio”, expresó el nieto de Carlos en uno de los discursos que resonaron durante la movilización.

 

"Hoy le tocó a Carlos, pero mañana puede ser cualquiera: una criatura, un papá que sale a trabajar, una mamá que sale a hacer las compras. Estamos hartos de vivir con miedo”, destacó una de las familiares de Sandoval que lideró la movilización.

 

Detrás de tantos crímenes, uno de los patrones o hilos rectores es el consumo de drogas que alimenta, a su vez, la venta a través de los “transas barriales”. Y la utilización de pibes que en muchos casos actúan como campana a la hora de advertir la presencia policial.

 

Si bien el tema venta de drogas merece un abordaje serio y responsable, y una adecuada articulación entre fuerzas policiales y el andamiaje judicial, cosa que a la luz de los acontecimientos no sucede adecuadamente desde hace varias décadas -la droga atraviesa todo el país antes de llegar a la región AMBA-, el otro punto sin cobertura son las adicciones.

 

En la reciente muerte de la niña Kim, fue el padre del presunto asesino quien manifestó que se cansó de pedir para que su hijo sea atendido por adicciones. Cuando el Estado se retira de estas prestaciones y es destruido al solo efecto de que las cuentas cierren, la realidad supera cualquier análisis.

Comments


250x300_descuentos.gif
WhatsApp Image 2024-09-17 at 17.32.10.jpeg

Monteverde 3297 | Olivos | Vicente López | 4794-6638

Presentado por

bottom of page