Tigre: Zamora con lista que goza de muy buena salud
- Editorial Tobel
- 29 jul
- 3 Min. de lectura
Reconocidos profesionales, con trabajo en el distrito, integran la lista de concejales por "Somos Buenos Aires".

Foto: Gentileza Elcomercionline
El entusiasmo del peronista Julio Zamora no es menor. La salida electoral con “Somos Buenos Aires”, que lo tiene encabezando la lista de senadores provinciales, promete abrirse paso entre la peronista Fuerza Patria y la ultraderecha autoritaria de La Libertad Avanza y el PRO. Todo indica que “Somos” cosechará, fundamentalmente, votantes desencantados y frustrados con el gobierno nacional. Con esta carga sobre las espaldas, el intendente logró materializar una lista de concejales en Tigre con profesionales de la salud y del ámbito social y cultural que despliegan trabajos concretos en el municipio.
Sin ocultar sus diferencias con la actual conducción del peronismo, al cual define como “un equipo de tres que deciden por millones”, y tras señalar que “a ese peronismo no vuelvo más”, Zamora apuesta a una síntesis política que “humanice la política”. “Tener o ejercer el poder sólo sirve si esto se convierte en acto de servicio; lograr que la población viva mejor”, señaló ante periodistas el intendente.
Las expresiones de Julio Zamora fueron brindadas en un mano a mano con la prensa local y junto a candidatos que integran la lista de concejales en Tigre.
Una lista que en sus primeros lugares está conformada por reconocidos profesionales que prestan y brindan servicios concretos a la comunidad. Gente que conoce la realidad social de primera mano.
La médica Carolina Hernandorena, Subsecretaria de Salud encabeza la lista. Una profesional que tiene en claro que salir de la crisis actual, a la cual el gobierno nacional sometió a millones de personas, “requiere de mucha sensibilidad y políticas concretas de contención como las que llevamos adelante en Tigre; son necesarias pero no suficientes, Nación (por el gobierno) nada aporta”. Al respecto, el intendente recordó que el SEDRONAR tiene un Centro de Atención en Tigre. Se financia con presupuesto del 2023, el gobierno nacional no les envía nuevas partidas. En este sentido, Zamora aseguró que “siempre que podemos aportamos recursos, como municipio no nos podemos quedar de brazos cruzados cuando las necesidades golpean”.
En este marco de salud comunitaria, el director del Hospital Nores de Tigre Centro, Denis Rafar -candidato a concejal en segundo término-, puso de relieve las complicaciones diarias que enfrenta el sistema ante la gran demanda de la población. Además, anticipó que están montando un centro de hemodinámica que permitirá, entre otras cuestiones, atender a pacientes con problemas cardíacos, por caso, aplicaciones de los costosos Stents. Lo hará de manera gratuita el municipio.
En tercer lugar irá la psicóloga Analía Padua. Por su trabajo en el área social en el municipio, la profesional se refirió a la situación de adicciones y violencia en barrios y en ámbitos familiares.
“La situación nacional no ayuda”, confió ante Lo Nuestro. Sobre estas cuestiones, la profesional detalló el trabajo de acercamiento que realizan cuando la violencia y adicciones marcan presencia. Y puso de relieve la articulación con otras áreas del gobierno municipal a la hora de atender dicha problemática.
Un rubro relevante y que intenta vincular y articular acciones concretas con la comunidad está dado en el plano cultural. En este sentido, cabe recordar que el municipio dejó de lado los grandes festivales para dar cabida a artistas locales. En esto, el músico –bandoneón- Walter Castro viene desempeñando una labor relevante. Así como llevó a todas las plazas barriales las peñas. Espacios donde artistas locales suben al escenario. También fue gran impulsor de la Orquesta Infanto-Juvenil que tiene a más de 500 chicos formándose en el mundo de la música. Chicos de hogares que no siempre tienen acceso a estas instancias de formación y capacitación. Gracias a la presencia del gobierno municipal, cada uno de esos niños comienza a tutearse con la cultura. Y donde existe cultura, sabido es, existe el razonamiento y pensamiento crítico. Es en este ámbito donde el candidato a concejal se mueve y despliega su impronta y promete llevarlo al Concejo Deliberante.













Comentarios