top of page

Tigre sede del 7° Foro de Comercio Minorista bonaerense 2025

  • Foto del escritor: Editorial Tobel
    Editorial Tobel
  • 5 nov
  • 2 Min. de lectura

Dirigido al comercio minorista. Inscripción libre y gratuita

ree

Nada es casual en el mundo comercial. Menos cuando la caída salarial frente a la inflación se ve claramente reflejada en los mostradores. Datos privados y del INDEC dan cuenta de una severa caída de ventas en supermercados. Dentro de este complejo contexto nacional signado por un modelo político que prioriza la especulación financiera sobre la producción y el trabajo, Tigre será sede del 7° Foro de Comercio Minorista bonaerense 2025. Un distrito gobernado por el peronista Julio Zamora, que articula acciones políticas con el sector productivo y comercial local a modo de afrentar la crisis.


En cuanto al evento, FEBA, “Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires”, organiza el 7° Foro de Comercio Minorista bonaerense 2025. Esto sucederá el jueves 6 de noviembre, a partir de las 13:15 hs en Casino Trilenium, Perú 1385, Tigre.


Los temas a abordar son: Casos de éxito, IA aplicada al Comercio, Perspectivas políticas y económicas, Centros Comerciales a Cielo Abierto, Novedades en Billeteras virtuales, desarrollados por panelistas de reconocida trayectoria y conocimientos en cada tema.


Panel: Economía y Política

Título: “Milei Fase II. Política y economía después de las elecciones”

Disertante: Gustavo Marangoni

Politólogo, docente, ex Pte del Banco Provincia, Socio Director de M&R Asociados.

Panel: Inteligencia Artificial aplicada al Comercio

Disertantes:

Abel Aroztegui

Director Pyme 360 Consultora. “Comercios con alma, en la era digital. La adaptación de lo humano a las nuevas tecnologías”

Maximiliano Roa

Programador. Emprendedor con+20 años liderando proyectos de software. “IA práctica para pymes: dónde empezar y qué rinde”

Mariana Ravera

Líder de Ventas Digitales en Grupo Fava y Subdirectora Regional de Zona Atlántica de CACE. “De la información a la acción: el uso de los datos para entender, decidir y generar valor”.

Panel: Casos de éxito

Disertantes:

Orlando Canido: Dueño de Manaos

Alejandro Trapine: Director de la empresa familiar Molinos Unidos Argentina S.A

Juan Navarro: Socio gerente en Churros El Topo. Segunda generación de la Empresa

Panel: Centros Comerciales a Cielo Abierto

Disertante: Marcos Scorzato

Abogado, socio gerente de Panadería Lucca fundada en Luján en el año 1875

Panel: Motivación. "Vida nutritiva"

Disertante: Bernardo Stamateas

Dr. en Psicología – Sexólogo Clínico – Lic. en Teología. Escritor y Conferencista.

Panel: Herramientas de Comercialización

Disertante: Mariano Sirena

Ceo – Fundador Milbrands – speaker – Host En Detrás del Algoritmo.


Inscripción gratuita

INSCRIPCIÓN: https://tinyurl.com/y8adkms3

INFORMACIÓN: CACIT: Teléfono: 11 6556 0585

Comentarios


BP_PF_300x250_1px banner bco.gif
bannnnner.jpg

Presentado por

Logo Tobel -blanco.png
bottom of page