“Tigre Reciclá” dispone de más de 100 ecopuntos que permitieron recuperar más de 8 millones de kg. de basura
- Editorial Tobel
- 17 jul
- 2 Min. de lectura
Días y lugares de recolección de material reciclable.

Mientras el gobierno nacional desestima y descree del calentamiento global y del daño ambiental que ocasionan, especialmente, ciertas empresas sobre el planeta, millones de personas son parte activa de programas de reciclado de basura. Esto se ve reflejado, por ejemplo, en Tigre a través del programa municipal “Reciclá”.
Detrás del programa se procura “generar conciencia sobre la separación en origen de residuos”, explicaron desde el municipio que preside el intendente Julio Zamora. Para esto, el gobierno local lleva adelante el mencionado programa que consta de recolección domiciliaria con más de 100 ecopuntos y talleres de orientación y aprendizaje en instituciones del distrito. “El objetivo es mejorar la calidad de vida con el cuidado del ambiente” confiaron.
Los "Días Verdes" en los cuales se recolecta en los domicilios de cada localidad son los siguientes:
-Lunes: Tigre Centro, Rincón de Milberg, Dique Luján y Villa La Ñata
-Martes: Ricardo Rojas
-Miércoles: General Pacheco, El Talar y el barrio La Paloma.
-Jueves: Benavídez y Nuevo Delta.
-Viernes: Don Torcuato.
Desde el municipio explicaron que las o los vecinos interesados pueden dejar debajo del cesto de basura los reciclables limpios y secos la noche anterior al Día Verde con un cartel que diga “Reciclables”. Los ecopuntos se ubican distribuidos estratégicamente en plazas y dependencias municipales de todo el distrito. Están compuestos por dos contenedores tipo campanas, uno verde para papel y cartón, y otro azul para plásticos y latas. Pueden identificarse en el siguiente mapa https://www.tigre.gob.ar/urbanismo/recicla
Además, se cuenta con un equipo de promotores ambientales que difunden a la comunidad a través del “puerta a puerta” y capacitan a vecinos e instituciones educativas en separación en origen, economía circular, reducción y reutilización de materiales.
Hasta el momento, con el compromiso de la comunidad se recolectaron más de 8 millones de Kg de material reciclable. Los residuos acopiados en los contenedores son recolectados por camiones verdes municipales y llevados a la Cooperativa Creando Conciencia, en la localidad de Benavídez, donde son clasificados manualmente para su tratamiento.
Para más información, comunicarse a través del correo electrónico: recicla@tigre.gob.ar; o vía Facebook, Instagram o Twitter a @reciclatigre. Las instituciones educativas que deseen capacitaciones para sus estudiantes contactarse a través de educacion@tigre.gob.ar.













Comentarios